La firma J.D. Power and Associates informó el día de hoy en su informe titulado, 2012 U.S. Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL) StudySM (Estudio 2012 sobre el desempeño, ejecución y configuración automotriz para los Estados UnidosSM, APEAL) que en la medida en que los propietarios de automóviles van migrando hacia autos más pequeños, están encontrando que los autos que compran son a menudo tan atractivos como los autos más grandes que tenían antes.
El estudio revela que el 27 por ciento de los compradores de automóviles nuevos que decidieron sustituir un auto lo hicieron por uno de menor tamaño, es decir, son personas que compraron un auto nuevo en un segmento más pequeño al que pertenecía su auto anterior. En contraste, únicamente el 13 por ciento optó por un auto más grande, mientras que el 60 por ciento optó por un vehículo nuevo dentro del segmento del mismo tamaño que su vehículo anterior.
Al respecto, David Sargent, vicepresidente del segmento automotriz a nivel mundial en J.D. Power and Associates explicó, “los compradores de autos nuevos que adquieren un auto más pequeño no están haciendo el sacrificio de antes. Los fabricantes de autos se están enfocando mucho en darle al mercado americano modelos atractivos pero más pequeños, y los compradores se sorprenderán de lo buenos que son algunos de ellos”.
Según datos de la Red Informativa de JD Power Power® (PIN), los autos que se están cambiando por nuevos son de unos seis años de antigüedad en promedio. En este periodo, el atractivo general del vehículo ha aumentado considerablemente, y los autos más pequeños de hoy son, en muchos casos, más atractivos que los autos más grandes que están reemplazando.
En el 2012, la puntuación promedio del estudio APEAL para autos en el segmento de compactos/sub-compacto es de 765 puntos (en una escala de 1,000), que es lo mismo que el promedio para vehículos de tamaño mediano en el estudio del 2008. De la misma manera, en el 2012, la puntuación promedio del estudio APEAL para vehículos en el segmento premium de tamaño mediano alcanza los 844 puntos, lo mismo que el promedio para vehículos en el segmento premium de gran tamaño del 2008.
“Por años, casi el doble de los propietarios han cambiado a autos de menor tamaño, en comparación a los que han aumentado de tamaño”, explica Sargent. Y añade, “a pesar de que los modelos más grandes siguen alcanzando las puntuaciones más altas en el estudio APEAL comparado a los modelos más pequeños, por ofrecer generalmente mayor rendimiento, ofrecer estilos más agradables, ser más cómodos e incluir más equipamiento, los propietarios que optaron reemplazar por un auto más pequeño se encuentran con el hecho de que los modelos compactos actuales ya no son las ‘cajitas económicas’ de antes. Por ejemplo, la mayoría de vehículos compactos son más sustanciales que en el pasado, y ofrecen mejor desempeño en carretera. Además pueden incluir muchas de las características que antes sólo se encontraban en los modelos más grandes. Los propietarios de vehículos que reemplazan por uno más pequeño con frecuencia ven que de hecho, al comprar un auto nuevo, están dando un paso hacia arriba”.
La tendencia de reemplazar por uno más pequeño también impacta la satisfacción del propietario con el tema de consumo de combustible del auto nuevo. Aunque en general sigue mejorando el atractivo del vehículo, aspecto que de hecho ha subido siete puntos respecto al año anterior, el factor que más ha mejorado es el de consumo de combustible. Por otra parte, el 47 por ciento de los propietarios indica que éste es uno de los factores de mayor relevancia a la hora de elegir un auto nuevo, cifra mayor al 40 por ciento registrado en el 2011.
Rankings a nivel modelos y marcas de vehículos
De todas las marcas, Chevrolet es la más galardonada a nivel premios por segmento de todas las marcas incluidas en el estudio para los modelos Avalanche, Sonic y Volt.
Siete marcas reciben cada una dos premios por sus modelos: Audi (por el A6 y el A8); Dodge (por Challenger y Charger); Ford (por Expedition y Flex); Kia (por Optima en empate y Soul); MINI (por Countryman y Coupe/Roadster); Nissan (por Frontier y Quest); y Porsche (por el Cayenne y el 911). El auto de la marca Audi A8 es el mejor calificado en el estudio APEAL de todo modelo en la industria del año 2012.
Otras marcas con premios son el BMW de la Serie 3, el Infiniti QX56, el Range Rover Evoque; y el Mercedes-Benz SLK-Class y el Volkswagen Passat en empate.
Por octavo año consecutivo, Porsche es la marca mejor calificada. Dodge, Jaguar y Ram logran los mejores incrementos año con año, con un aumento de 21, 20 y 19 puntos respectivamente.
La firma le ofrece al consumidor la siguiente lista de consejos a la hora de comprar un auto nuevo:
· Es necesario tener expectativas realistas acerca del consumo de combustible para el auto, y hay que recordar que los números y rangos que vienen indicados para cada auto en cuanto a uso de combustible en ciudad/carretera/combinación, son apenas estimados que ofrece la Agencia para la Protección del Medioambiente, EPA de los Estados Unidos. El kilometraje por litro que se llegue a consumir en la realidad varía debido a varios factores, como las condiciones climáticas y de manejo, el estilo de manejo, el aire en los neumáticos y la condición general del auto.
· Hay que conocer el tipo de combustible del auto prospecto nuevo, es decir premium, sin plomo o diesel, y es necesario tomarlo en cuenta a la hora de presupuestarse para la compra.
· Antes de comprar, hay que pedirle al vendedor una demostración de todas las funcionalidades y características de audio, entretenimiento y navegación del auto. También vale la pena pedir ayuda para conectar sus dispositivos móviles al sistema de comunicación del auto o la interfaz de audio con la que viene para asegurar que funcionan los aspectos como conexión manos libres, y para asegurar que el sistema reconoce todos los comandos.
· Aunque la categoría de estilo exterior es la de mayor puntuación en el estudio APEAL 2012, y generalmente es la razón de compra más contundente para muchos compradores, es importante considerar todos los aspectos de un vehículo para asegurarse de que aparte de ser un vehículo que le guste, sea uno que cumpla con sus demandas. Hay vehículos que aunque se ven bien, tienen aspectos importantes relacionados al diseño que considerar, como que si ofrecen buen espacio en la cajuela, o que permitan buena visibilidad hacia fuera.
El estudio APEAL explora qué tan gratificante es un auto nuevo, tanto desde el punto de vista de propiedad como el de manejo, y se realiza con base en evaluaciones que hacen los propietarios de más de 80 atributos del auto. El estudio está basado en las respuestas obtenidas de febrero a mayo del 2012 de más de 74 mil compradores y arrendadores de autos nuevos y camiones ligeros modelo 2012 encuestados tras 90 días de propiedad del vehículo. El estudio es un complemento a otro titulado Estudio de Calidad Inicial (Initial Quality Study, IQS), que se centra en los problemas reportados por propietarios de autos nuevos durante los primeros 90 días de tener el auto.