Cuál es el mejor momento para vender mi auto

El valor de reventa más alto se obtiene antes de que el coche cumpla cinco años de uso, hasta 65% del costo original

Al cumplir entre dos y cuatro años es el mejor momento para vender un coche usado, período en el cual puedes recuperar entre 40 y 65% del precio de compra, en promedio y negociar mejores condiciones para cerrar la operación.

Sergio Montoya, valuador de una agencia automotriz, explicó que lo anterior es posible debido a que las unidades, generalmente, mantienen condiciones y funciones mecánicas “muy aceptables”, la carrocería está en buen estado y el kilometraje no influye tanto en el precio.

En contraste, apuntó, cuando el vehículo supera los cinco años de uso continuo, el valor de reventa se determina por la distancia recorrida, antigüedad, modelo, consumo de gasolina, servicios de mantenimiento realizados a tiempo (como lo marca el proveedor), el pago de impuestos y los documentos en regla.

“Muchas personas tienen la falsa idea de que el equipamiento adicional: kit deportivo en la carrocería, aditamentos de seguridad –película antiasalto y extinguidor– o alguna otra pieza de lujo diferente al armado original, eleva el valor del automotor.

“En los hechos, la valuación se hace de acuerdo al valor establecido en la factura, el rango de cotización establecido en el famoso Libro Azul, el kilometraje y el desgaste general del motor”, explicó.

El sitio finanzaspracticas.com.mx explicó que, aunque parezca superfluo, el cuidado interior, exterior, mecánico, eléctrico e, incluso, la limpieza del automóvil, determinan y ayudan a conservar o elevar el valor del mismo.

“El buen estado del coche se relaciona con el funcionamiento óptimo de los sistemas de seguridad, comodidad y eficiencia, lo cual es determinante a la hora de fijar y negociar el precio de
venta.

“El tiempo y dinero que invirtamos para su preservación y reparación serán retribuidos en el corto, mediano y largo plazos; ya que mientras más atención pongamos a la prevención de daños, menor será el deterioro y, por ende, los costos en caso de fallas”, refirió dicho sitio.

Tips de compraventa
Si desear vender tu automóvil, los expertos te recomiendan:
1. Checa el precio promedio del auto en el mercado de seminuevos.
2. Consulta el Libro Azul que sirve a las agencias para definir el avalúo de cada unidad.
3. Al mostrar el coche trata de que se encuentre limpio y que sea después de haber hecho un servicio menor.
4. Solicita todos los datos del comprador: nombre, teléfono y dirección; verifica la información.
5. La mejor forma de cerrar la compraventa es ir al banco para hacer el pago, sin usar cheques.
6. No entregues el coche ni entregues algún documento que acredite la propiedad del mismo, hasta comprobar que el comprador haya hecho el depósito.
7. Al cerrar el trato lleva la factura, recibos de impuestos y una carta de conformidad que avale la operación.

¡Toma nota!
Un vehículo tiene mayor valor si cuenta con:
• Motor en buenas condiciones. Sin fugas de aceite, gasolina u otro líquido; sin ruidos al avanzar.
• El carnet de mantenimiento en regla. Este documento atestigua el cumplimiento de los servicios e ingresos al taller recomendados por el fabricante.
• Las reparaciones se llevan a cabo a tiempo. Es importante ingresar la unidad en talleres autorizados o certificados, que garanticen el cambio de piezas originales.
• Los recibos del pago de impuestos. Tenencia, refrendo de placas, constancia de cero infracciones y entrega de piezas clave, como el duplicado de la llave del auto.
• Cuando falta un documento. El comprador –por lo general– solicita una rebaja de 500 pesos al precio final de la unidad y si falta el duplicado de la llave o ésta no es la original, la penalización puede alcanzar entre dos mil y dos mil 500 pesos.  
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último