Un VW Beetle en medio del mar

Este proyecto pertenece a la filosofía denominada “Think Blue” de Volkswagen. Los restos de este Beetle reposarán junto con los del viejo “Vocho”

FOTOS: Ford Mustang GT vs. Chevrolet Camaro SS

FOTOS: Subastarán el coche de “Al Capone”, un Cadillac V8 1930

FOTOS: BMW 320iA: Un auto inteligente

FOTOS: Los pilotos mejor pagados del mundo

La mañana nos sorprendía con mucho sol pero con algunas amenazantes nubes que sigilosas vigilaban nuestro abordaje al catamarán. Una veintena de periodistas, la mayoría armados con lentes de grueso calibre y cámaras de varias ráfagas por segundo, nos dispusimos a zarpar para ser testigos del hundimiento del “New Beetle” en las transparentes aguas que rodean Puerto Juárez en Yucatán.

Con un peso de más de cuatro toneladas, la nueva escultura de concreto marino hecha a escala real de este emblemático automóvil, reposará en el museo subacuático ubicado a una hora, en lancha, dentro del mar Caribe.

Un barco en cuyo interior operaba una grúa de colores rojo, azul y blanco, fue levantando lentamente su brazo para sacar del reposo a esta escultura perteneciente al movimiento ecológico de Volkswagen denominado “Think Blue” y que consiste en llevar a cabo acciones globales que favorezcan el medio ambiente en todos sus ámbitos.

Lentamente fuimos testigos de una maniobra que duró alrededor de 15 minutos y en la cual lentamente y con la precisión de un cirujano, el operador iba hundiendo este “Nuevo Vocho” de concreto a siete metros de profundidad para que se convierta en parte del museo subacuático creado por el artista inglés Jason de Caires Taylor y que ahora alberga unas 400 esculturas en aproximadamente 11 kilómetros de aguas claras en el mar Caribe.

El concreto utilizado en esta escultura de tamaño real, es veinte veces más resistente que el cemento convencional y el artista aceptó colocarlo no por un propósito comercial sino para que reposara junto a la antigua versión del “Vocho” siempre emblemático de nuestro país.

Volkswagen ha elaborado otros proyectos ecológicos en México entre los que destacan la reforestación del parque nacional Izta-Popo y la transformación de sus plantas de producción para evitar el desperdicio de agua y reciclar al cien por ciento sus materias primas.

VW espera que en tres años esta escultura sea un arrecife de coral.

Texto y fotos: Carlos González Arizmendi
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último