Noticias

‘Chabelo’ es el que me mantiene: Xavier López

Mucho se habla —y se ha bromeado bastante— sobre la inmortalidad de Xavier López Rodríguez gracias a que domingo a domingo se metía en la piel de “Chabelo”, un personaje conocido por dos o hasta tres generaciones de familias enteras (algunas quizá hasta se extinguieron mientras “Chabelo” seguía lleno de gozo), y como si se tratara de un loop en el tiempo, semana tras semana ver su programa “En Familia con ‘Chabelo’” se convertía en una herencia obligada por las mañanas. Incluso, se podría decir que al paso de los años su legado se ha perpetuado… hasta hoy, cuando esos abuelos, papás y niños sean testigos de un suceso histórico en la televisión mexicana al ver cómo “Chabelo” arranca una parte fundamental de su personaje, ya que esta mañana en el “Canal de las estrellas” se cierra el último capítulo de un programa que parecía inamovible de la pantalla chica.

Nacido en la ciudad de Chicago, Illinois, un 17 de febrero de 1935, tras ocho décadas de vida, Xavier no quiere esperar a que la catafixia del tiempo le saque una espantosa equis. Y es él mismo quien elige su premio sin esperar sorpresas… el premio de cómo y cuándo decirle adiós a su programa “En Familia con ‘Chabelo’” mientras la vida le siga dando fuerza. “‘Chabelo’ es el que me mantiene”, diría Xavier López en una entrevista con Adela Micha días atrás. Es claro que el personaje no desea morir, aunque su espacio hasta esta mañana desaparecerá.

Quién lo diría, este retoño de una familia conservadora originaria de León, Guanajuato, y que estuvo a punto de enlistarse para participar en la Guerra de Corea con el ejército de Estados Unidos a sus 18 años, tenía un destino más productivo en nuestro país.

Así, tras una vida llena de trabajo y constancia, ha pasado ya casi medio siglo desde la primera transmisión del programa que hoy culmina —el 6 de diciembre de 1968 y que originalmente se llamó “En Familia con EN” (por Editorial Novaro)—, prácticamente cinco décadas en las que cada domingo “Chabelo” llevó con su emisión la alegría y la diversión con los concursos más intrépidos a los asistentes a los foros de Televisa San Ángel. 

Cómo olvidar la sección de los “cuates de provincia” para enviarles premios y tocar a millones de mexicanos con una sola llamada telefónica. Ahora el término “provincia” parece que pierde sentido. Y “cuate”, simplemente esa palabra seguirá como un eco en el tiempo retumbando con el vozarrón de “Chabelo” en nuestra memoria.

Fueron alrededor de dos mil 500 transmisiones de “En Familia con ‘Chabelo’”, y 60 años de interpretar al “amigo de todos los niños” ataviado con un overol, o algunas veces con el jersey de algún equipo deportivo, pero siempre con la imagen de lo que representa un niño que sólo busca la manera de divertirse con sus cuates.

Para quienes no conocían al común Xavier López, escucharlo hablar en una entrevista como una “persona normal” o como presentador de cualquier otro programa, era extraño. Quizá a muchos de niño les pasó que cuando escuchaban hablar a Xavier López se preguntaban dónde quedó esa voz infantil, a veces chillona, con notas fuertes como la estatura y porte de ese niñote que se mandaba solo. No, no era permanente la actuación, porque cuando ese “Chabelo” se convertía en Xavier López, parecía alguien diametralmente opuesto a la imagen tierna de un infante que ese “extraño” con voz de adulto y con cara de niño interpretaba, hasta que se convertía nuevamente en “Chabelo”.

No hay que olvidar el lado combativo de Xavier López, quien antes de anunciar la conclusión del programa indicó que no sabía nada sobre el fin de la emisión, de hecho, tampoco pensaba pedir vacaciones, pues el motor de su vida es “Chabelo”. ¿Alguna vez “Chabelo” pensó en descansar? Parece que nunca bajó los brazos. ¿Habrá estado enfermo más de un domingo y nadie lo notó? Si fue así, es todo un héroe al no dejar el campo de batalla, tal como lo hizo Michael Jordan anotando 38 puntos jugando con 39° grados de temperatura y aún así vencer al Jazz de Utah en las finales de la NBA de 1997.

Como sea, bien lo sentenció Jacobo Zabludovsky en una memorable reseña que involucró a varios personajes que convivieron con Xavier López: “Un domingo sin ‘Chabelo’, no es un domingo”.

EL DATO

“Chabelo” y su familia

Xavier López ha tenido una vida muy discreta cuando se trata de su familia. Su primera esposa fue Angelita Castany, con quien estuvo casado dos años. Luego, contrajo matrimonio con Teresita Miranda, con quien tuvo tres hijos: Óscar, Javier y Juan Gabriel. Además de su familia, dos de sus grandes pasiones son conducir en motocicleta y coleccionar ranas, tiene dos mil 400.

También puedes leer

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último