Garbancera se les decía a las personas que eran de sangre indígena pero que intentaban ser como los europeos, renegando de su raza y prefiriendo las culturas española y francesa que eran las que más se veían en ese entonces. ..”en los huesos pero c
Su vestimenta consiste en un sombrero llamativo y elegante pero “en los huesos” (ejemplo de la pobreza en la que se vivía) de apariencia lujosa en la cabeza pero con la panza vacía.
Diego Rivera, amigo de José Guadalupe, fue el primero en vestir a La Catrina en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Donde la “flaca” acompaña al pintor y otros personajes importante en la historia de México
José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes y es ahí donde hay un monumento a La catrina, mismo que forma parte del Museo dedicado al trabajo del mexicano.
La modelo mexicana, Karin Ontiveros participó con el traje típico de La Catrina en el certamen de belleza Miss Universo en 2011
La transculturación de este personaje mexicano ya lo coloca como un ícono de estas fechas en Día de Muertos y se contempla como una opción para disfrazarte, aún fuera del territorio mexicano.
El papel picado es uno de los elementos más importantes de la Ofrenda y lleva la imagen de la calavera
Tatuajes, figuras, veladoras, son algunos de las representaciones de la flaca elegante
Es común verla en las ofrendas mexicanas como colorido adorno durante la visita de los muertos durante los días santos
No dudaríamos que incluso Lady Gaga se inspirará en La Catrina para su video de Born this Way
La extensa y rica cultura mexicana no alcanza límites, sus tradiciones, leyendas, entre otras cosas, ha cautivado al mundo siendo el Día de Muertos una de las celebraciones más emblemáticas de los mexicanos.
Aquí sufrimos la partida del mundo terrenal de todos nuestros seres queridos pero recordamos y celebramos con ellos la solemne visita anual que hacen para compartir con nosotros las ofrendas que incluyen los platillos que más les gustaban cuando aún vivían.
A propósito de la fecha, hay un personaje que no puede faltar éstos Días Santos, y que, representa el folclor mexicano en apariencia, este es La Catrina.
Seguramente la has visto en papel picado, en postales, ofrendas o deambular por las calles como disfraz de muchas mujeres en esta fecha. Te compartimos algunas particularidades que seguramente no sabías de este personaje con reconocimiento mundial.