Las relaciones de pareja fracturadas que por diversas cuestiones tienen que separarse tienden a la inestabilidad y dan pie a que dichos como “amor de lejos, felices los tres” se cumplan, refirió el terapeuta Carlos Augusto López.
El especialista del Centro de Apoyo Psicoterapéutico en Monterrey, sostiene que si una relación es fuerte, estable y hay seguridad en ambos, se pueden sortear los problemas.
“La distancia no es determinante. En mi experiencia he conocido casos de parejas que se conocieron en la distancia y formaron una familia; pero también a la inversa, en la distancia han tenido que vivir varios años y se ven en dificultades”, dijo.
Una pareja que tiene que separarse por cuestiones laborales y ya registra conflictos dura entre 3 y 6 años para poner punto final a su relación.
“Si uno de los dos tiene problemas adicionales buscará cercanía y comprensión con quienes estén más cerca, sean familiares, amigos o nuevos conocidos”, mencionó y aseguró que cada pareja tiene la responsabilidad de cultivar su relación.
El dato: 20% de las parejas que acuden a solicitar terapias tienen conflictos por la inestabilidad que ocasiona la lejanía de sus relaciones.
Así lo dijo: “Todos necesitamos contacto humano, emocionalmente y físicamente. Al irse alejando, las parejas tienden a buscar quién pueda sustituir ese vacío”.
Carlos Augusto López Acebo, especialista en terapias de pareja.
Los dichos más comunes:
“Amor de lejos, amor de pensarse”.
“Amor de lejos, amor de cuatro”.
“Amor de lejos, es de pend….”.
En una relación a distancia
1 La comunicación es esencial. Es importante incentivar los detalles entre la pareja a la distancia, es decir, hablarse amablemente y sinceramente. Es primordial hacer sentir especial a la otra persona aunque se esté en la distancia, refieren terapeutas.
2 Nunca te encierres en tu propio mundo. La rutina que conlleva el estar separados es el primer paso hacia los conflictos. La vida de pareja en la distancia orilla a dar prioridad al trabajo u otras ocupaciones, pero es necesario compartir el día a día con la otra persona.
3 Dejar un espacio para la pareja cuando haya un reencuentro. Busca siempre un espacio para ambos en las oportunidades de reuniones que se tengan. Es importante reafirmar su convicción de seguir adelante como pareja, señalan especialistas.