Noticias

FOTOS: Casos policiacos que nadie se cree en México

1.- Paulette: En el año 2010, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México cerraba uno de los casos que conmovió a la sociedad: la muerte de la niña Paulette. El entonces procurador Alfredo Castillo presentó un video para explicar cómo había sido posible que sus elementos no hubieran encontrado a la menor. Cabe recordar que Paulette, según la PGJEM, siempre estuvo debajo de su cama. Ahí murió asfixiada.

Dijo que la única responsable de la muerte había sido la propia menor, pues tenía la capacidad motriz para trasladarse al lugar donde hallaron su cuerpo, “pero no para salir de ahí”. Además, explicó que nunca lograron percibir un olor a descomposición por la cantidad de cobijas que cubrían a la niña.

Deslindando siempre a sus elementos, y a él mismo, dijo que el único error de los investigadores, los padres y las niñeras había sido no buscar en la base de la cama.

2.- El Coqueto: En 23 de febrero de 2012, la PGJEM informaba la detención de César Armando Libradoo Legorreta, el Coqueto, un feminicida que violaba y mataba a sus víctimas en el camión que conducía en el Estado de México. Sin embargo, la noticia tomó grandes vuelos cuando se dijo que había escapado al estilo MacGyver de la Subprocuraduría de Tlalnepantla. De acuerdo con Alfredo Castillo, el detenido logró escaparse luego de que sus celadores se durmieron. Primero se quitó las esposas que tenía en las manos y los pies. Después, usó los cables de teléfonos y computadoras para hacer una cuerda con la que escaparía desde el tercer piso del edificio donde se encontraba.  Como era de suponerse, la “cuerda” se rompió y cayó al vacío. Con múltiples fracturas en su cuerpo, logró arrastrarse hasta la vía López Portillo y fue auxiliado por un conductor que en lugar de llevarlo al médico lo dejó en la casa de su medio hermano. Al final, fue recapturado en la colonia La Malinche, en Magdalena Contreras, el 3 de marzo. Fue acusado formalmente de seis asesinatos.  3.- Heriberto Lazcano Lazcano: El líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, el Lazca, fue abatido el 7 de octubre de 2012 por elementos de la Marina-Armada de México en Progreso, Coahuila. Lo que pudo ser uno de los golpes más fuertes contra el narco en el cierre del sexenio de Felipe Calderón, fue empañado por el robo del cuerpo. Para comprobar que uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos había muerto, las autoridades difundieron imágenes del cuerpo sobre una plancha mortuoria. Dijeron que fue identificado con base en las huellas dactilares tomadas antes de que un comando entrara por el cuerpo de el Lazca, y un integrante más de la célula. Hasta el momento, el paradero del cuerpo no se conoce. Se exhumaron algunos tejidos de los padres del líder zeta para comprobar de una vez por todas que Heriberto Lazcano había sido abatido. 4.- Digna Ochoa. La abogada y activista de derechos humanos fue encontrada muerta en su despacho el 19 de octubre de 2011. Con un disparo en el muslo izquierdo y otro en la cabeza, la PGJDF aseguró que se había suicidado. Sin embargo su familia, amigos y allegados nunca estuvieron conformes con la investigación y aseguraban que había sido asesinada. Incluso organizaciones como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuestionaron las conclusiones de la PGJDF. 5.- Falso secuestro en Tepito: En junio de 2010, decenas de personas bloquearon arterias en la colonia Morelos para pedir a las autoridades un alto al robo de infantes en la zona. Irma Merino Osorio informó que sus dos hijos, Isis Liliana y Darien Isai, habían sido raptados, de acuerdo con el testimonio de su esposo, Javier Covarrubias. Fue entonces que movilizó a vecinos, quienes bloquearon arterias cercanas a Tepito. Sin embargo, después de las investigaciones por parte de la PGJDF, se demostró que Covarrubias falseaba sus declaraciones. Al final, reconoció que él había matado a sus dos hijos porque no tenía dinero para mantenerlos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último