A cuatro días del anuncio sobre el aumento de dos pesos a la tarifa del Metro, crece el rechazo a esta medida en las redes sociales como Facebook y Twitter. Además, intelectuales, activistas y académicos se sumaron ayer a la iniciativa #PosMeSalto, con el fin de cruzar los torniquetes sin pagar.
Pese a que el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega y otras autoridades capitalinas advirtieron que saltarse los torniquetes constituye una falta administrativa que se sanciona con multa y arresto; y a que este viernes, cuando entra en vigor la medida, se reforzará la seguridad con 500 policías de la SSP, existen al menos 30 cuentas en Facebook que convocan a los ciudadanos a sumarse a #PosMeSalto para dicho día.
Ayer, activistas como Jesús Robles Maloof, el académico John M. Ackerman y el columnista Julio Hernández se sumaron a la iniciativa. Por su parte, Alejandra Barrales, senadora del PRD y ex dirigente de sobrecargos, llamó al Gobierno capitalino a dar marcha atrás al incremento y a optar por un plan interno de austeridad
El argumento del STC Metro para incrementar de tres a cinco pesos (66%) la tarifa de dicho transporte es que se necesitan recursos adicionales para concretar mejoras, como la adquisición de trenes y reforzar la vigilancia; sin embargo, usuarios y ciudadanos plantean que el alza pegará a la economía de las familias de escasos recursos, principal- mente si se considera que un viaje de ida y vuelta equivaldrá a 10 pesos y que el salario mínimo es de 64.76 pesos.
Usuarios se exponen al arresto
Según la Ley de Cultura Cívica del DF, son infracciones contra el entorno urbano del DF…
• Artículo 26. Ingresar a zonas señaladas como de acceso restringido en los lugares o inmuebles destinados a servicios públicos, sin la autorización correspondiente o fuera de los horarios establecidos.
• Sanciones. Las infracciones establecidas en las fracciones VIII a XIV se sancionarán con multa por el equivalente de 21 a 30 días de salario mínimo o con arresto de 25 a 36 horas.
Qué dice la SSP
“A partir del día jueves vamos a tener un trabajo conjunto con el Sistema de Transporte Colectivo Metro y su titular (Joel Ortega), vamos a incrementar el número de elementos de la Policía Bancaria e Industrial con 500 elementos”. Jesús Rodríguez Almeida, titular.
Tarifa
El Edomex sin recursos para cooperar. Aunque dos millones de usuarios del Metro provienen del Estado de México y otras entidades, el Gobierno mexiquense no cuenta con condiciones para subsidiar el incremento de dos pesos a dicho transporte.
“Agradecemos que el Metro le dé servicio a millones de mexiquenses, pero a partir de que ponen un pie en el DF, ya es responsabilidad de la ciudad”, comentó Isidro Pastor Medrano, secretario de Desarrollo Metropolitano del Gobierno del Estado de México.
A decir del funcionario, los recursos del Fondo Metropolitano están prácticamente agotados y serían insuficientes para compensar el alza al Metro.
Convocatoria en Facebook
6 hasta mil 993 personas han confirmado su asistencia el viernes al Metro para ingresar a dicho transporte sin pagar, como parte de la iniciativa #PosMeSalto, la cual se realizaría en distintas estaciones.Con el incremento a la tarifa, el STC Metro espera obtener recursos adicionales por 3 mil millones de pesos, parte de los cuales se destinarán a la compra de trenes y escaleras eléctricas; sin embargo, especialistas en Transporte y Claudia Cortés, presidenta de la Comisión de Transporte de la ALDF y diputada del PRD, llamó a dicho organismo a transparentar los recursos y garantizar que se destinen a lo ofrecido.
¿Estás de acuerdo con el incremento y el tiempo para ver las mejoras?
También puedes leer