Noticias

Razones para ver el cielo en junio, ¿qué ocurrirá este mes?

Mercurio, el planeta más pequeño y cercano al Sol, se observará al atardecer muy cerca del horizonte.

Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, será el objeto más brillante, después de la Luna, que iluminará el cielo desde el atardecer hasta el anochecer. Podrás localizarlo muy cerca de las estrellas más brillantes de la constelación de Géminis, Pollux y Castor. 

Marte, conocido como el planeta rojo, será visible desde el atardecer hasta la madrugada. Se localiza cerca de la estrella más brillante de la constelación de Virgo, llamada Espica.

TOMA NOTA Y MIRA AL CIELO 

-Durante el mes, podrás observar las diferentes posiciones de Marte alrededor de la  Luna en el cielo, si te colocas frente a la Luna el 6 de junio observarás que está a la izquierda, el 7 de junio justo sobre ella y el 8 de junio a la derecha.

-Saturno, el planeta conocido por sus anillos visibles desde la Tierra, se observará desde el atardecer hasta el amanecer, muy cerca de la constelación de Escorpión. También te podrás dar cuenta que se acerca a la Luna durante las noches del 10 y 11 de junio.

-En cambio Venus, conocido como el lucero de la mañana, se observará antes de la salida del Sol y para el 23 de junio se ubicará muy cerca de la Luna menguante. Podrás reconocerlo porque es el objeto más brillante antes del amanecer. 

-La Luna Llena será el 13 de junio y es conocida como la Luna de la Fresa por las tribus nativas americanas porque coincide con la temporada de cosecha de esta fruta.

-El 21 de junio ocurrirá el solsticio de verano; fenómeno que marcará el inicio de una nueva estación, es el día con mayor número de horas de luz y con la noche más corta.

LLUVIA DE ESTRELLAS

Finalmente el 22 de junio disfrutarás de una lluvia de estrellas o meteoros, que se produce cuando la Tierra pasa por el rastro que deja un cometa. En esta ocasión será originada por el cometa 7P/Pons-Winnecke y se conocen como las Boótidas ya que se aprecian muy cerca de la constelación de Böotes o el Boyero. 

BIENVENIDO EL VERANO

Para celebrar el primer día del verano en Universum Museo de las Ciencias se llevará a cabo la Fiesta de la Música, una iniciativa de la República Francesa celebrada en el mundo entero desde el año 1982 que invita a todos los amantes de la música a dedicar un día a este arte.

Si quieres conocer más de las estrellas, los planetas y los eventos astronómicos del año, visita la Sala de Universo de Universum Museo de las Ciencias.

También puedes leer 

El planeta Mercurio, ¿se encogió?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último