En el mundo del futbol muchas veces se cree que están por encima de la ley, pero hay casos en los que se topan de frente con la realidad y pagan con creces sus errores.
Actualmente quien está viviendo esto es Javier Aguirre junto al ex presidente del Zaragoza, Agapito Iglesias, y 18 jugadores que militaban en 2011 en el conjunto ‘Maño’; ya que enfrentan acusaciones por arreglar un partido ante el Levante y en caso de ser encontrados culpables podrían enfrentar un pena de seis meses a cuatro años de cárcel.
Por tal motivo presentamos cinco casos de directivos que enfrentaron cargos penales, no necesariamente por arreglo de partidos, y que tuvieron que responder ante la ley.
Fue presidente del Monterrey hasta que fue arrestado por un fraude cercano a los 170 millones de pesos a 230 inversionistas a través de Abaco Casa de Bolsa. Pasó ocho años en la cárcel y recuperó su libertad en 2005.
El abogado y empresario español fue presidente del Sevilla por 11 años hasta que en diciembre de 2013 se vio obligado a renunciar a su cargo al ser condenado a siete años de prisión por su participación en el “Caso Minutas”, relacionado con la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella.
El empresario argentino naturalizado mexicano fue dueño del Santos y León. En 2004 se dio a conocer por el “videoescándalo” de René Bejarano, dónde se le ve entregando fajos de billetes al entonces diputado del Distrito Federal. También fue acusado de recibir 94 mil dólares por parte del narcotráfico. En mayo de 2007 salió libre pese a tener una condena de cinco años por un millonario fraude a la delegación Gustavo A. Madero tras obtener una suspensión de la condena. Actualmente es presidente del Club Sportivo Estudiantes de la provincia de San Luis, Argentina.
José Luis Pérez Caminero
El ex futbolista y ahora director deportivo del Atlético de Madrid fue detenido en 2009 por la guardia Civil y se le encontró 58,500 euros en billetes de 500 por lo que fue acusado de lavar dinero para el narcotráfico. Debido a estos cargos el fiscal pide una condena de cuatro años y una multa de cuatro millones. Sin embargo, hasta el momento no se ha dictado sentencia.
Uli Hoeness
Fue jugador del Bayern Munich y la Selección alemana. En 2009 fue nombrado presidente del Bayern y permaneció en el cargo hasta marzo de 2014 cuando se vio obligado a renunciar tras aceptar la total responsabilidad ante el gobierno alemán por evasión fiscal. Fue sentenciado a tres años y medio de prisión y pasó los primeros siete meses recluido en la prisión de Landsberg. Ahora se encuentra en régimen de semilibertad desde el pasado mes de enero y puede trabajar en las oficinas del club y en las noches regresa a la cárcel.
Los fichajes más rentables en el futbol europeo
James Rodríguez es operado con éxito de su fractura
Barcelona regala una playera al papa Francisco