La sequía terminó, el olor a llanta quemada y los kilómetros de adrenalina están por comenzar con la temporada 2015 de la Fórmula 1.
Seremos testigos de cambios que van desde: nuevos fichajes, el cambios de pilotos a otras escuderías; modificaciones al reglamento, el adiós de algunos GP´s pero el regreso de otros.
Sin duda, lo que parece no moverse es el dominio que han impuesto los bólidos de Mercedes, las flechas plateadas han afilado sus armas y lo han demostrado desde la pretemporada.
Te presentamos los puntos a destacar para este inicio de calendario de la máxima categoría.
*La bandera cuadriculada del Gran Premio de Australia pinta para que sea de Mercedes, la pregunta es ¿Quién la ganará? Lewis, que obtuvo la pole position hace un año o Nico Rosberg que ganó la carrera. Los duelos entre estos coequiperos seguirán dando de que hablar, dentro y seguramente fuera de la pista. Mercedes buscará el bicampeonato siendo el equipo a vencer en la pista.
*Por otro lado, Una de las buenas noticias es que México recibe después de 23 años la Fórmula 1, junto con el tapatío Sergio “Checo” Pérez. La mala, es que Force India, escudería del mexicano, no promete estar entre los primeros lugares, luego de que en la pretemporada, el monoplaza no era el actual sino el del 2014 poniendo en desventaja a todo el equipo. Sergio Pérez y Nico Hulkenberg tendrán que poner perspicacia, concentración y mucha suerte, para salir bien librados este año. Mientras, el regiomontano, Esteban Gutiérrez, tendrá que esperar con paciencia en el paddock como tercer piloto de Ferrari.
*Lastima por la afición de Alemania que no verá a su pilotos Sebastian Vettel, Nico Rosberg o Nico Hulkenberg. También a Corea por cortarles la ilusión de último minuto, ya que este año quedaron descartados ambos países del Mundial de Fórmula 1.
*Sin Alonso. La afición no podrá ver el debut de Fernando Alonso con Mclaren. El español no correrá hasta Malasia por prescripción médica, luego de sufrir un fuerte golpe durante los test. Será interesante ver a Jenson Button y Alonso como coequiperos.
*También está el cuatro veces campeón, Sebastian Vettel, que llegó de Red Bull a Ferrari con la esperanza de tener un auto más competitivo. La moneda esta en el aire ya que Ferrari no fue un equipo constante el año anterior.
*Marussia y Caterham, son dos equipos que por falta de presupuesto no concluyeron el calendario 2014. Gracias a la inversión de empresarios, Manor ocupara el lugar de Marussia, sus pilotos serán Will Stevens y Roberto Merhin, quienes debutarán aparentemente el próximo fin de semana en Australia siempre y cuando cumplan con el reglamento. La cuestión no es llegar sino mantenerse, veamos si el equipo concluye el calendario o se repite la historia.
*Entre las reglas que se modificaron esta el poder hacer un cambio de hasta un 48 por ciento del motor. También se eliminó la doble puntuación de la última carrera. Después del accidente de Jules Bianchi, se cambió la implantación del Virtual Safety Car (VSC) que se desplegará en situación de dobles banderas amarillas.
*De último minuto el equipo de Sauber se encuentra en graves problemas, ya que cuenta con tres pilotos y sólo dos carros. El volante Giedo van der Garde demandó al ex equipo de “Checo” y Esteban, por incumplimiento de contrato luego de que Sauber le prometió un lugar para esta temporada, pero la escudería incumplió y contrató a los volantes Marcus Ericsson y Felipe Nasr. Giedo ganó la demanda y se espera que corra con la escudería suiza o en su defecto, Monisha Kaltenborn, dueña del equipo desembolse una buena cantidad económica.
TAMBIÉN PUEDES VER
México ya tiene rival para Copa Oro
Zarpazo de altura y Tigres se adueña de la cima en Libertadores
Los memes se burlan de la eliminación de Champions
FOTOS: Mayweather y Pacquiao, sin “golpes bajos” en la conferencia