Tecnología

5 genios de la tecnología que pasaron de pobres a multimillonarios

En las últimas décadas se han registrado varios casos de jóvenes genios de recursos económicos limitados que han logrado convertirse en multimillonarios

La reciente compra de WhatsApp por parte de Facebook, en más de 16 mil millones de dólares, develó la historia de Jan Koum, CEO de WhatsApp, otro genio de la tecnología que logró salir de la pobreza para convertirse en un multimillonaria gracias a sus ideas innovadoras.

En las últimas décadas se han registrado varios casos de jóvenes genios de recursos económicos limitados que han logrado convertirse en multimillonarios gracias a su innovación en cuestiones tecnológicas. Casos como el de Steve Jobs y Mark Zuckerberg son algunos de los más representativos.

Aquí les presentamos 5 casos de éxito en el mundo de la tecnología:

Jan Koum, CEO de WhatsApp

La historia de Jan Koum, cofundador de la app, es un claro ejemplo del llamado “sueño americano”, debido a que pasó su infancia en un pequeño pueblo a las afueras de Kiev, Ucrania, en una pequeña casa sin electricidad ni agua caliente y ahora es un multimillonario con una fortuna de 6 mil 800 millones de dólares, según la revista Forbes, tras la venta de WhatsApp, de la cual poseía el 45%.

Steve Jobs, fundador de Apple

El fundador de Apple fue hijo de una pareja de estudiantes sirios que lo dieron en adopción. Sus padres adoptivos eran de clase media y se esforzaba por darle lo necesario para salir adelante, Jobs decidió abandonar la universidad para que sus padres no tuvieran que pagarla e inició su propia empresa con la ayuda de su amigo Steven Wozniak. Años después de fundar Apple, Jobs se convirtió en un icono de la innovación tecnología y en parte del selecto grupo de multimillonarios estadounidenses.

Mark Zuckerberg, creador de Facebook

El fundador de Facebook es hijo de un dentista de clase media, que se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo (con una fortuna valuada en mil 500 millones de dólares) gracias a la creación de la red social más popular del mundo. 

Biz Stone, co-fundador de Twitter

Uno de los cofundadores y creadores de Twitter se crió observando estampillas de comida y recibiendo cortes cortes de cabello de su madre para ahorrar dinero. Años después se convirtió en uno de los creadores de una de las redes sociales más populares e influyentes del mundo.

Christian Gheorghe, CEO de Tidemark

Llegó a Estados Unidos desde Rumania sin hablar una palabra de Inglés y en un principio encontró trabajo como chofer de una limusina, para convertirse en el director general de una de las empresas de aplicaciones para móviles más importantes de la Unión Americana.

5 enfermedades en que la marihuana es un potencial medicamento

FOTOS: Así se verán tus tatuajes cuando estés viejo

DV Player placeholder

Tags


Lo Último