Cámaras digitales ultra delgadas Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Acertó en mostrar una Macintosh como la primera opción al pensar en computadoras de los 80 Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Acontecimientos noticiosos tomados por drones. Lo vimos durante el movimiento Occupy (y es probable que en 2015 sea más común) Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Televisiones inteligentes: Una pantalla plana con seis canales simultáneos puede no ser tan común pero es similar al entretenimiento de los millennials Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Control de voz parecido a Siri Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
A su representación de video chat sólo le faltaron los sonidos de Skype Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Lector de tarjetas de crédito móviles Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Predijo el regreso en 3D de éxitos taquilleros Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Sistemas como Kinect y sensores de movimiento. A los niños les parece “un juego para bebés” si deben utilizar sus manos Foto: Volver al Futuro 2/Tomada de Bussiness Insider
Aunque la realidad que supuestamente tendríamos en 2015 mostrada en la segunda parte de Volver al Futuro está sobreestimada (autos voladores y patinetas que flotan), la película acertó en muchas cosas presentes en la tecnología actual.
Bussiness Insider detectó las similitudes del universo que imaginó Robert Zemeckis en 1989 con el presente. Al menos, conceptualmente.