Tecnología

Reseña multiplaforma (Xbox 360 y PS3): Dead Space 3

La oscuridad del terror mezclada con adrenalina

La tercer edición de uno de los mejores juegos de supervivencia y horror de esta generación de consolas está de regreso de la mano de Electronic Arts y Visceral Games (creadores de Dante´s Inferno, The Sims 3 y El padrino).

Comenzando por su perspectiva visual, este juego sigue utilizando la cámara de tercera persona como en las versiones anteriores, esto ayuda mucho para sentir la atmosfera y para poder tener un mejor uso del control. Particularmente en este apartado, poco a poco nos va llevando de la mano para adaptarnos al uso de los diferentes comandos que tiene el juego, facilitando la labor a todos los primerizos de esta serie.

El argumento es de los que mejor tratamiento tiene, ya que al principio se hace un excelente resumen sobre la historia de la saga -para contextualizarnos – y esto es complementado con un inicio-tutorial con un personaje alterno, que ayuda a los que decidan comenzar esta aventura sin haber jugado las 2 ediciones previas.

Gráficamente está muy cerca de mostrar lo mejor de las consolas, aunque por momentos veamos texturas un poco flojas y fondos acartonados en los niveles donde se muestran exteriores, pero el balance general muestra un buen trabajo por parte de los desarrolladores en este punto.

En cuanto a las diferencias por consola, ambas versiones dan los 1080 progresivos de resolución, pero sí se nota una considerable diferencia en la edición de Xbox 360 en las texturas de los entornos e incluso en los trajes del personaje, lucen más reales y coloridas que en su contraparte de Playstation 3.

El audio es impresionante, tiene muchos sonidos que se pueden disfrutar más si es que cuentas con un sistema de audio envolvente, por otro lado la música le inyecta adrenalina a las escenas haciéndonos sentir como en una película de acción. En cuanto a las diferencias por plataforma definitivamente es mucho más profunda y potente la pista de audio en la versión de Playstation 3, aunque ambas sean en Dolby 5.1. Por su parte el doblaje en inglés, tiene un trabajo de sincronización con la boca muy bueno. Cabe resaltar que la versión de PS3 trae pista en castellano, por su parte la versión de 360 sólo viene en ingles con subtítulos en nuestro idioma.

Algo que no se puede dejar de lado es el alto contenido de violencia y suspenso, por lo que definitivamente este no es un juego para menores de edad.

Colocando todos los elementos en una balanza, encontramos una valoración muy positiva que a más de uno mantendrá aterrados frente al televisor. Lo mejor es que cuenta con el adicional de poder jugar en cooperativo, podrás modificar tus armas, trajes o mejor aún elaborar tu propio armamento. Entre otras cosas los movimientos han evolucionado para darle mayor dinamismo, por ejemplo ahora podrás cubrirte para que el combate sea un poco más justo.

Los que se inclinen por la versión de Xbox 360 y cuenten con un sensor Kinect, podrán ampliar su experiencia cooperativa por medio de comandos de voz para buscar a su compañero, intercambiar paquetes de salud, balas y para apoyar al caer en combate. En el modo normal solo te servirá para recargar tu arma, colocar objetos, acceder al menú y curarte.

Calificación: 8.8
Disponible en: Xbox 360, Playstation 3 y PC.
Este análisis se hizo con las versiones de Xbox 360 y Playstation 3.

Tags


Lo Último