El exitoso libro de E.L. James, 50 sombras de Grey, fue analizado por un grupo de profesoras de la Universidad de Ohio, quienes determinaron que el abuso sexual y emocional es lo que predomina en esta historia.
La novela que, promovida como un romance erótico, se convirtió en un best seller mundial, perpetúa el problema de la violencia contra las mujeres, según un estudio que publicó la revista Journal of women’s health.
La profesora Ana Bonomi, de la Universidad Estatal de Ohio, y sus colaboradoras en la investigación, llegaron a la conclusión de que el abuso emocional y sexual es base de la historia en la que el principal personaje femenino, Anastasia, sufre daños como resultado.
“Si bien la violencia entre la pareja afecta a 25% de las mujeres, con perjuicio para su salud, las condiciones sociales actuales, incluida la normalización del abuso en la cultura popular mediante libros, películas y canciones; crean el contexto que sustenta tal violencia”, indicó el estudio.
La novela de E.L. James describe como “romántica” y “erótica” la relación del multimillonario Christian Grey y la estudiante universitaria Anastasia Steele.
Bonomi y sus colaboradoras en este estudio, Lauren E. Altenburger y Nicole L. Walton, leyeron el texto y escribieron resúmenes de los capítulos para identificar los temas principales.
Para su investigación usaron, como definición de violencia de pareja la de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades de EU, que incluye el abuso emocional mediante la intimidación y las amenazas, el aislamiento, la vigilancia y la humillación.
FOTOS: Campaña que captura la madia de la lectura se hace viral
FOTOS: Fotógrafo transforma cuerpos desnudos en paisajes desérticos
FOTOS: Las guitarras de las leyendas de la música
En el área de la violencia sexual, la definición gubernamental incluye los actos y contactos forzados contra la voluntad de la persona, incluidos el uso de alcohol y drogas o la intimidación.
“Este libro prolonga los estándares de abuso peligrosos y, sin embargo, se le presenta como una novela romántica y erótica para las mujeres”, indicó Bonomi, añadiendo que “el contenido erótico podría haberse logrado sin el tema del abuso”.
Sin embargo, para la escritora, la historia no está basada en algo que afecte a la sociedad, pues conoció a gente que practica el sadomasoquismo.
En varias entrevistas, James declaró que esta historia es diferente ya que, lejos de lastimar a los protagonistas, llena el ambiente de amor incondicional, respeto y los involucrados se cuidan y se preocupan entre sí. El extra es que la trama romántica está aderezada con fantasías sexuales y mucha pasión.
A pesar de que en la historia Christian le dice cómo comportarse y qué vestir, no es algo que emocione ni a la misma escritora, quien declaró que ciertas órdenes serían divertidas de obedecer, siempre y cuando sea por breves momentos y no un estilo de vida.
E.L. también agregó que sus fantasías están escritas en el libro y que los hombres deberían leerlo porque de él “podrían aprender muchas cosas”.
Con o sin polémica, los tres volúmenes del libro tuvieron tanto éxito que, en 2014, se estrenará la versión cinematográfica.