La felicidad es un “objetivo humano fundamental” por ello, la ONU decretó que cada 20 de marzo se conmemore esta fecha a nivel internacional.
Una serie de empresas y consultoras han evaluado la felicidad, este año, Imagina México A. C. reveló que el municipio de Apodaca es el más feliz de México.
Pese a los problemas de inseguridad que desde hace cuatro años azotan al estado, Apodaca se impuso como la ciudad más feliz; la explicación es que pese a esta adversidad, los ciudadanos retomaron los valores fundamentales.
La familia, la salud y al final el dinero son lo más valorado por los mexicanos.
En el caso de Apodaca, el alcalde Raymundo Flores indicó que aunque el dinero es importante, no es lo primordial.
“Cuando tenemos una familia feliz, que esté integrada tenemos todo y hace la diferencia dentro y fuera del hogar. El último lugar que da la felicidad, al menos en Apodaca, es el dinero”.
Por su parte, José de Jesús García, director del Centro de Bienestar de la UdeM afirmó que ser feliz trae innumerables ventajas.
“A pesar de que todos tenemos la posibilidad y los recursos para ser felices, muchos de nosotros no lo somos, principalmente por ignorancia. El ser feliz tiene muchas ventajas”, expresó el director del Centro de Bienestar de la UdeM.
El dato
21 es el lugar que ocupa México de acuerdo con la organización “Índice del Planeta Feliz”, lista en la que costa rica ocupa el primer lugar.
La cita
Definitivamente lo que más me gusta de la encuesta es que preguntaron ¿Qué es lo que le hace feliz? La respuesta casi unánime fue: mi familia”.
Raymundo Flores, alcalde de Apodaca.