Stellantis ha firmado un acuerdo no vinculante con GME Resources para la compra de productos de sulfato de níquel y cobalto del proyecto NiWest.
El Grupo tiene como objetivo tener el 100% de sus ventas en Europa de vehículos eléctricos para automóviles de pasajeros y el 50% de sus ventas en los EE.UU. de vehículos de pasajeros y camiones ligeros BEV para 2030.
Hasta la fecha se han invertido más de 30 millones de dólares australianos en perforaciones, pruebas preliminares en el sector metalúrgico y estudios de desarrollo.
Este acuerdo marca un nuevo movimiento del fabricante para tener los insumos suficientes para la fabricación de baterías.

Stellantis se está adelantando ante un posible aumento esperado en la demanda global a medida que gana fuerza la transición hacia la movilidad más limpia.
Stellantis y la compañía minera GME han señalado que esta firma representa un primera paso hacia una posible asociación a largo plazo.
El suministro provendrá de un proyecto de minería avanzada de níquel y cobalto en Austria Occidental llamado “NiWest”.
GME está desarrollando actualmente, una producción planificada de alrededor de 90,000 toneladas por año de sulfato de cobalto y níquel.
Un estudio de factibilidad para NiWest debe comenzar este mes, dijeron las compañías.
Para asegurar las fuentes de materia prima y el suministro de baterías, Stellantis fortalecerá la cadena de valor del grupo para la producción de vehículos eléctricos y respaldaría su objetivo de descarbonización.