Deportes

Diego San Román pide respeto a los antitaurinos; “somos gente de bien”, afirma

El novillero se convertirá en matador este domingo en la corrida guadalupana de la Monumental Plaza de Toros México

El 12 de diciembre de 2021 será una fecha inolvidable para el queretano. / Cortesía

Luego de que en los últimos días el tema de la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México recobró fuerza por un dictamen presentado por la Comisión del Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, el novillero Diego San Román pidió mesura para tratar el asunto y sobre todo respeto hacia una actividad con una larga tradición en este país.

Cortesía

“Creo que es un tema donde los que quieren echar para adelante esa iniciativa de cancelar la fiesta brava son gente que tiene que estudiar del tema y tiene que aprender a fondo para después dar una postura. No pueden prohibir una cosa solo porque ellos quieren, porque a una minoría le conviene. Tienen que ver por todo el pueblo, al final son políticos y tienen que ver por todos, no solo por lo que a ellos les conviene”, declaró el queretano en entrevista con Publisport.

Cortesía

-¿Como hacer que antitaurinos y taurinos pueden convivir con esta polémica, es decir, que unos no se sientan ignorados y los otros molestos por estos amagues de cancelar las corridas?

“Yo respeto. A mi desde niño me enseñaron que el respeto al derecho ajeno, es la paz, como decía el presidente Benito Juárez y es un lema que he llevado siempre marcado en mi frente. Nosotros si hemos sido muy agredidos por parte de los antitaurinos y ahí se ve la educación de las personas de un lado y la educación del otro. Los taurinos nunca nos hemos metido en problemas con nadie, nunca hemos insultado a nadie y creo que somos gente muy culta y respetuosa. Como desde niño crecí con el respeto, lo llevo siempre de bandera”.

Cortesía

Y este domingo será un día muy especial en la carrera de Diego San Román pues tomará la alternativa en una de las fechas más importantes de la temporada de la Plaza México, la corrida guadalupana.

La México

“Es uno de mis días soñados. Después de tanto tiempo de trabajo por fin se concreta un sueño y pues obviamente estoy contento, ilusionado, con miedo, nervios, pero la ilusión puede con todos los sentimientos negativos”.

5 rituales cafeteros para iniciar tu díaOpens in new window ]

-¿Ya es el momento? Lo pregunto porque tienes poco tiempo como novillero...

“Creo que ya estoy con la madurez necesaria como persona y torero para da el paso. Ya sentía que el novillo me quedaba un poco chico y creo que es momento de asumir riesgos mayores, retos para seguir creciendo en el toreo”.

¿Dónde poner tu dinero? prueba ser original y emprendeOpens in new window ]

-Y vaya padrino que tendrás para este día: Antonio Ferrera será quien te entregue la alternativa y tus testigos Morante de la Puebla y Diego Silveti…

“Sin duda, el cartel es inmejorable de pies a cabeza. Los tres toreros que están anunciados junto conmigo son tres figuras del toreo. El que me da la alternativa que es Antonio Ferrera es un figurón del toreo en España, Morante de la Puebla, otro indiscutible y Diego Silveti también es otra gran figura aquí en México, entonces creo que el cartel es precioso y muy interesante”.

¿Te urgen vacaciones? aprovecha la oferta de estos hoteles en el Cyber MondayOpens in new window ]

-Vienes de una familia taurina, tu abuelo fue matador de toros (Agustín San Román), también tu padre (Oscar San Román). ¿Eso te ha facilitado las cosas para llegar a este punto en tu carrera?

“No creo, facilitado como tal no porque al final, pues si tengo el apellido de la dinastía pero cada uno se elabora su camino y aunque mi padre haya sido lo que haya sido y haya logrado lo que haya logrado, lo mismo mi abuelo, mi camino fue diferente y a mi también se me pusieron muchísimos obstáculos tanto en España como en México. Tuve que abrirme puertas yo mismo en España, Francia, Colombia, sitios donde mi papá tampoco tuvo oportunidad de torear y tuve que sacar la casta y forjar mi propio camino”.

-¿No crees que ya hacía faya esta reapertura de la plaza de toros México?

“Claro, totalmente, la plaza más grande del mundo, es preciosa y dos años sin toros en la ciudad de México, imagínate los taurinos. Toda la gente estaba ansiosa de poder asistir a un espectáculo tan bonito como son los toros y que mejor que sea en la plaza México”.

-¿Cómo te ha tratado la pandemia, qué hiciste en este tiempo que no hubo corridas?

“Mentalizándome más que nada porque sabía que iban a venir retos, entonces no podía estar perdiendo el tiempo. Me dediqué a mi mismo, a conocerme más, a culturizarme. Estuve leyendo, estudiando, entrenando, estuve todo el tiempo en el campo matando toros, toreando vacas, disfrutando momentos que cuando estamos en temporada no se pueden disfrutar con la familia, amigos, entonces le saqué rendimiento a la pandemia”

-¿Para quién va dedicada la corrida del domingo?

“Si lo suelo hacer, dedico todas mis tardes y pues esta la voy a dedicar especialmente para mi”.

-¿Tienes algún ritual, alguna cábala para antes de salir al ruedo?

“No, la verdad es que no soy de manías, ni supersticioso, ni cosas de esas, la verdad es que siempre actuó natural y trato de hacer lo que me sale en el momento”.

-¿Qué mensaje le mandas a la afición taurina?

“Solo invitar a la gente que asistan el domingo a la plaza, que nos manifestemos dentro y que la gente que quiere prohibir esto y que esta en contra vea que somos buenos taurinos y que somos gente de bien”.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

Mateo Messi casi ‘quiebra’ a su hermano Ciro Lionel Messi echó una cascarita con sus hijos, pero Mateo no se midió con su hermano pequeño le hizo tremenda entrada
DV Player placeholder

Tags


Lo Último