La escudería donde milita el piloto mexicano Sergio Pérez, Red Bull Racing, se encuentra en una profunda crisis a raíz de las acusaciones contra Christian Horner, director de la escudería, quien está bajo investigación por presuntamente enviar “fotos inapropiadas” a una empleada. Estos eventos destaparon una posible traición de Max Verstappen, como el creador del escándalo.
No te puedes perder: Kobe Bryant se une a las leyendas que fueron inmortalizadas por los Lakers
La incertidumbre sobre la permanencia de Horner en la escudería crece a medida que avanza la investigación; en caso de que se compruebe la culpabilidad del líder de Max Verstappen y Sergio Pérez, su posición dentro de Red Bull estará en peligro, incluso a pesar de los éxitos obtenidos en la temporada pasada.

Aunque Christian Horner negó rotundamente las acusaciones, la alta dirección de Red Bull Racing, encabezada por Oliver Mitzlaff y Mark Mateschitz, tomaron cartas en el asunto, la lealtad de Max Verstappen hacia su director se ve comprometida, y la posible traición del piloto estrella amenaza con desestabilizar aún más el equipo, al ser señalado, junto con su padre, como los que filtraron la información.

La temporada 2024 de la Fórmula 1 para Red Bull Racing se presenta no solo como un desafío en las pistas, sino también como un escenario de crisis interna, donde la lealtad, las acusaciones y las consecuencias potenciales podrían redefinir el rumbo de la escudería.