Es normal decir que en el futbol todo puede pasar, pero la Liga MX se ha encargado de llevar esa frase al siguiente nivel, demostrando a los aficionados que dentro de las canchas del futbol mexicano verdaderamente todo puede suceder. Desde apagones inesperados hasta terribles actos de violencia son los que preocupan en la competencia y previo al arranque de la Copa Mundial 2026.
TE RECOMENDAMOS: ¡No solo Dani Alves! Estos futbolistas de la Liga MX también fueron denunciados por abuso
El juego de la jornada nueve que enfrentó a León contra Cruz Azul en el bajío dejó, además de mucha polémica arbitral, un suceso curioso en el que los 22 jugadores tuvieron que esperar casi media hora para la reanudación del partido debido al apagón que azotó al inmueble y provocó un gran descontento entre los asistentes. Si bien el Estadio de los esmeraldas no es mundialista, preocupa porque no es la primera vez que sucede.
Otro caso que se suscita con frecuencia en la Liga MX es el de los animalitos que invaden el terreno de juego y de manera increíble se roban el show, incluso algunos siendo adoptados por el club dueño del inmueble en donde se les vio. Dos de los más recordados son Tunita y Jarochito. La primera es una perrita que apareció en el Alfonso Lastras para robar los reflectores y luego unirse al equipo Atlético de San Luis. Mientras que el segundo es un tlacuache que robo sonrisas en el Luis ‘Pirata’ Fuente y se consagró como segunda mascota del club.
Por otro lado, podemos hablar de otros incidentes que se han dado en otros estadios, como recientemente el estadio Ciudad de los Deportes, en donde en el primer partido del Clausura 2024, el juego tuvo que ser detenido unos minutos por una falla en las redes de la portería. La asistencia tardó tanto que los jugadores tuvieron que actuar e intentar remediar el problema solos.
Para finalizar, debemos hacer referencia a un lamentable suceso que se ha venido dando en las canchas de la Liga MX. La violencia en los estadios, que parece no detenerse, genera cada vez más temor en las familias asistentes a los inmuebles debido a que, en cualquier momento, los ‘aficionados’ pueden perder el control e iniciar conflictos peligrosos.
Estas situaciones se presentan a muy poco tiempo de que México albergue una parte de la justa mundialista de 2026, en donde el estadio Azteca, Akron y BBVA, serán los que vivan la adrenalina de las Selecciones participantes.