Deportes

Enrique Ponce: “Siempre soñé despedirme en la Plaza México”

El maestro de la tauromaquia dará su paseíllo número 50 ante el público capitalino

Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México
Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México

Enrique Ponce se despide de los ruedos este 5 de febrero en la emblemática Plaza México, el escenario donde ha forjado un vínculo único con la afición mexicana. En esta entrevista, el maestro de la tauromaquia habla de su adiós, de sus recuerdos más especiales y de la importancia de la corrida final en este histórico coso en la corrida de su aniversario.

Enrique Ponce: "Siempre soñé despedirme en la Plaza México"

A pocos días de su despedida en la Plaza México. ¿Qué recuerdos tienes de este lugar, donde has realizado más de 50 pasillos?

— La verdad es que he descubierto que este miércoles será mi pasillo número 50 en la Plaza México, una cifra que no conocía. Cada una de esas tardes ha sido especial. He vivido muchos momentos inolvidables aquí: triunfos, rabos, orejas, y sobre todo, una conexión única con la afición de México. Lo que más valoro es esa comunión que se ha formado con el público mexicano, ese cariño y respeto mutuo. Es algo de lo que me siento muy orgulloso.

Han pasado 35 años desde que tomaste la alternativa. ¿Cómo estás viviendo este proceso de decir adiós?

—Creo que es el momento justo. Aunque posiblemente me encuentre en uno de mis mejores momentos como torero, con un toreo más maduro y preciso, llega el momento en que uno debe saber parar. Y cuando sabes que es el momento, se convierte en algo más bonito, porque es una decisión propia, no algo impuesto. Esta despedida ha sido soñada tanto en España como ahora en América, y me voy tranquilo, con la sensación de haberlo dado todo.

Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México
Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México

¿Por qué decidiste terminar tu carrera en América y no exclusivamente en España?

—Al principio no estaba en los planes despedirme en América, mi última corrida iba a ser en Valencia. Pero las propuestas de plazas como Lima, Manizales, y especialmente la Plaza México, me hicieron replantearlo. Y es que siempre soñé despedirme aquí. La relación con la afición mexicana ha sido tan especial, que mi última corrida no podía ser en otro sitio. Cuando me lo propusieron, se me puso la piel de gallina. Para mí, cerrar en la Plaza México es un sueño hecho realidad.

Si tuvieras que elegir un momento especial de alguna plaza latinoamericana, ¿cuál sería?

—Lima es otra plaza que me trae grandes recuerdos. Fue una despedida muy emotiva, como también lo fue en Manizales, donde siempre he cosechado grandes triunfos. También en México, donde he toreado en muchos lugares como Juriquilla, Pachuca y Monterrey, las despedidas han sido preciosas. Cada plaza en América tiene algo especial, y ahora, el 5 de febrero, cerraré mi ciclo aquí, en la Plaza México.

¿Qué expectativas tienes para tu última corrida en la Plaza México?

—Mis expectativas son altas. Será una tarde muy emotiva, no solo para mí, sino para todos los que han seguido mi carrera. Espero que los toros me permitan ofrecer lo mejor de mí, y que, al final, sea una corrida memorable para todos los que asistan. No tengo dudas de que será un día único.

Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México
Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México

Hablaste de los caprichos políticos. ¿Cómo ves el estado actual de la tauromaquia, tanto en América como en España?

—Creo que el problema no está en el antitaurinismo general, sino en las decisiones políticas que cierran plazas sin tomar en cuenta el sentir de la mayoría de la gente. La tauromaquia es una tradición cultural profundamente arraigada, y debe ser respetada. En México, llevamos más de cinco siglos de historia con los toros, y eso no se puede borrar con un capricho político.

¿Qué opinas sobre las nuevas corrientes políticas que podrían influir en la tauromaquia, especialmente en Europa y EE.UU.?

—No sé hasta qué punto estas corrientes políticas pueden devolver los toros a la escena. Lo que sí sé es que la tauromaquia debe ser respetada como una parte fundamental de la cultura. No es un tema personal de “me gusta o no me gusta”, sino de respetar las tradiciones y el legado cultural que hay detrás. Además, si se acaban las corridas de toros, se extinguiría el toro bravo, un animal único que existe gracias a la tauromaquia.

Después del 5 de febrero, ¿a qué se dedicará Enrique Ponce?

—Tengo varios proyectos en marcha. Estoy involucrado en el mundo del aceite, con mi propia marca de aceite de oliva virgen extra. También seguiré vinculado al mundo de la ganadería, pero sobre todo, me dedicaré a disfrutar de la vida, a encontrar la felicidad en otros aspectos fuera del toreo.

Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México
Enrique Ponce realizará su paseíllo 50 en la Plaza México

¿Qué opinas sobre las nuevas generaciones de toreros y las ganaderías actuales?

—Las nuevas generaciones de toreros tienen mucha ilusión y están haciendo un gran trabajo. El toreo sigue vivo y con fuerza. En cuanto a las ganaderías, están en un momento evolutivo muy positivo, con una selección de toros muy avanzada. No tengo dudas de que tanto las ganaderías como los toreros seguirán siendo una gran inspiración para la afición.

Para esta última corrida, ¿a quién le dedicarás tu último paseíllo?

—Mi último paseíllo va dedicado a toda esa gente que me ha apoyado durante tantos años. A los que me han seguido, aunque no los conozca personalmente, y a mi familia y amigos, que siempre han estado a mi lado. A ellos les debo todo, y será un honor despedirme de esta manera.

Finalmente, ¿los toros son cultura o deporte?

—Los toros son, ante todo, cultura. El toreo es una de las expresiones artísticas más profundas y antiguas del mundo. Ha inspirado a grandes artistas a lo largo de la historia, y forma parte de la identidad de muchos países. No cabe duda de que la tauromaquia es una de las mayores expresiones culturales que podemos disfrutar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último