La empresa Televisa-Univisión habría obtenido los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos para los próximos ocho años, superando a su principal competidor Claro TV-América Móvil, del magnate Carlos Slim Helú, así como a otros participantes como Fox Sports, Amazon Prime Video y TV Azteca.
Según fuentes cercanas al Comité Olímpico Internacional (COI), el anuncio oficial lo realizará este martes 4 de febrero su presidente, Thomas Bach.
El impacto de la audiencia en la decisión del COI
Uno de los factores clave en la decisión del COI fue la audiencia récord que obtuvo Televisa-Univisión durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
- Inauguración: 7.5 millones de televidentes en Televisa-Univisión vs. 1.3 millones en Claro TV
- Cobertura total: 47.6 millones de mexicanos siguieron los Juegos a través de los canales 5 y 9 de Televisa-Univisión, según datos de TUDN
¿Qué Juegos Olímpicos transmitirá Televisa-Univisión?
Con este nuevo acuerdo, Televisa-Univisión tendrá los derechos exclusivos de transmisión para México en todas las plataformas disponibles, incluyendo TV abierta, TV restringida, internet, aplicaciones y radio, en los siguientes eventos:
- Juegos Olímpicos de Invierno 2026: Italia
- Juegos Olímpicos de Verano 2028: Estados Unidos
- Juegos Olímpicos de Invierno 2030: Francia
- Juegos Olímpicos de Verano 2032: Australia
Este acuerdo consolida a Televisa-Univisión como el líder en transmisiones deportivas en México, asegurando la exclusividad de uno de los eventos más importantes del mundo y en todas las plataformas disponibles, que incluyen TV abierta, TV restringida, internet, aplicaciones y radio.
¿Cuánto pago Televisa-Univisión por los Olímpicos?
El monto de la venta de derechos no fue revelado. El COI distribuye los ingresos generados por este tipo de acuerdos para beneficiar a las organizaciones deportivas, atletas y federaciones de todo el mundo.
¿Qué pasará con Claro Sport?
Actualmente, Claro Sports posee los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos en México, pero con este nuevo acuerdo, Televisa Univision tomará la posta a partir de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esto significa que los televidentes mexicanos podrán disfrutar de la cobertura exclusiva de la justa deportiva a través de canales de televisión abierta y plataformas digitales de TelevisaUnivision, incluyendo ViX, su servicio de streaming.