Deportes

Se revela que el Maratón de la Ciudad de México podrá verse en 17 países

Se revela que el Maratón y Medio Maratón de la Ciudad de México podrá verse en 17 países

La cuenta regresiva para el arranque del Maratón de la Ciudad de México ha comenzado y en la antesala a que los 30 mil participantes recorran 42.195 kilómetros, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofreció una conferencia de prensa en la que explicó los pormenores del tradicional recorrido que se realiza desde 1983.

La mandataria inició reconociendo al deporte en México por ayudar a cambiar las vidas de miles de ciudadanos, además de convertir en referente al país. Por ello, en miras a fomentarlo, hizo importantes anuncios como la creación de la Secretaría de Deporte y Recreación en la Ciudad de México, la primera edición de la Carrera Utopía 2025 y la transmisión del recorrido en 17 países.

Sobre esto último, mencionar que Claro Sports será la señal encargada de llevar a distintas partes del mundo la acción en las calles de la CDMX, esto gracias a la alianza que el evento mantiene con Telcel, marca perteneciente al mismo grupo que la señal de cable y que funge como patrocinador oficial.

Publicidad

Referente a los eventos de preparación, ocho acciones con las que podrán realizar los corredores para ponerse a punto previo al maratón. La más llamativa es la Carrera Utopía 2025, que recorrerá los centros recreativos que la mandataría tiene en construcción y que comparten nombre con la competencia.

Ocho kilómetros son los que tendrá la competencia, iniciando en Iztapalapa, en la Utopía Scop entre eje central y eje cuatro, registrando la meta en la Utopía de los Niños en la Magdalena Mixhuca. 15 mil personas podrán inscribirse a partir del 7 de febrero en la página del Instituto del Deporte de manera gratuita.

Esta carrera tiene como fin promocionar las 100 utopías que el gobierno de Brugada pretende entregar a finales del sexenio, garantizando 16 este mismo año. Sobre esta competencia, el director del Instituto del Deporte local, Jesús Peralta Pérez, presentó la camiseta oficial que es color vino en el torso y en las mangas mezcla un morado con rosa.


Por su parte, las medallas presentan una composición peculiar, ya que al ser solo seis carreras, una cada año del sexenio, se ha decidido otorgar una letra a cada edición para que al final los competidores puedan formar la palabra ‘utopías’.

En la explicación se reveló que cada letra también tiene un significado, siendo estos: U de unidad social, T de transformación urbana, O de organización comunitaria, P de participación ciudadana, I de inclusión social y A de armonía social.

¿Cuáles son el resto de las acciones precias al Medio Maratón y Maratón de la CDMX?

Previo a las prestigiosas carreras del 13 de julio y 31 de agosto, respectivamente, los participantes podrán cerrar su inscripción, participar en los entrenamientos oficiales, vivir la carrera Utopía y de la inclusión, tener la rodada maratón, además de los splits de Adidas.

Finalmente, los participantes podrán presenciar la presentación de las camisetas y medallas oficiales de las carreras, la tercera semana de mayo, la exposición de los maratones y el Foro Maratón el 23 de agosto.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último