El Comité Olímpico Internacional se encuentra en el ojo del huracán, esto después de que la Asociación Internacional de Boxeo dio a conocer que prepara una demanda en su contra.
¿Por qué la demanda?
La razón se debe a la participación de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting, quienes conquistaron el oro en París 2024, en las categorías 66 kg y 51 kg, respectivamente.
La IBA argumentó en un comunicado que la acción legal en su contra es porque ambas pugilistas presentaron un alto nivel de testosterona en estudios realizados previos a los JJ.OO. y, aún así, les permitieron competir, algo que fue considerado por el organismo boxístico como “un crimen”.
“La IBA va a presentar una querella oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estas deportistas no elegibles en el torneo olímpico de boxeo de 2024 en París”, señala el comunicado.
![Imane Khelif](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/ET6BH72PLJH6BFLXULMLI67JU4.jpg?auth=0658441922a63a19f29762ce41739ae374aa6aac5edf53fb05d2ed521191ba47&width=800&height=533)
“Esto es una clara violación de los derechos humanos, un ultraje a las boxeadoras y, simplemente, un crimen que debe ser castigado en consecuencia. En mi opinión, Thomas Bach debería asumir toda la responsabilidad por esto, ya que estaba al mando cuando ocurrió, y tiene que compensar los daños causados, si el tribunal o cualquier otra instancia así lo dictamina”, añade Umar Kremlev, presidente del organismo.
La polémica de Imane Khelif
Es importante mencionar que el caso de ambas boxeadoras, principalmente el de Imane Khelif, generó mucha controversia por parte de los aficionados, pues si bien es mujer por nacimiento, su cuerpo contiene cromosomas XY, que corresponden al sexo masculino.
Sin embargo, durante la justa olímpica, la polémica fue aclarada al mencionar que la pugilista argelina no es transexual, sino que tiene un trastorno hormonal que lleva por nombre hiperandrogenismo, el cual se distingue por altos índices de testosterona en el cuerpo.