Deportes

Rommel Pacheco: “Mi principal objetivo es apoyar a los atletas, estoy aquí para eso”

En exclusiva, el directivo resalto que la Conade debe ser más humana y transparente; apostando por la transparencia y el trabajo en equipo

Rommel Pacheco
Rommel Pacheco Director de la Conade (Nicolás Corte)

A poco más de 100 días desde que asumió el cargo de director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, platicó en entrevista exclusiva para Publimetro sobre sus objetivos de devolverle a la institución su cercanía con los deportistas y mejorar la percepción que la sociedad tiene sobre este organismo.

En la charla, Pacheco habló sobre su compromiso con el apoyo a los atletas, las becas y la importancia de la colaboración con las federaciones y el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Rommel Pacheco
Rommel Pacheco Director de la Conade (Nicolás Corte)

Para el director, el primer gran reto que asumió al tomar las riendas del organismo es “revertir la imagen” que se tiene de la Conade en cuanto al apoyo al deporte.

Explicó que uno de sus principales objetivos es transformar la institución para que “sea más humana, más cercana, más transparente”, y que el trabajo en equipo con los atletas y las distintas entidades deportivas sea clave para lograr estos cambios.

En sus palabras: “Mi principal objetivo es apoyar a los atletas, es por eso que estoy aquí: el atleta y el deporte”.

El reto de las becas y la transparencia en la Conade

Desde que asumió el cargo, Pacheco ha puesto especial énfasis en mejorar el sistema de becas que los deportistas reciben, una de las mayores preocupaciones dentro del mundo del deporte mexicano.

Asegura que al ingresar a la Conade se encontraba con la posibilidad de una disminución en las becas, lo que hubiera afectado directamente a los atletas.

Pacheco decidió actuar rápidamente para que “las becas se mantuvieran, evaluando caso por caso”; además, modificó las reglas de operación para hacerlas más favorables para los deportistas y garantizar que las becas no solo se mantuvieran, sino que fueran ajustadas de acuerdo al rendimiento anual de cada atleta.

Si el rendimiento mejora, la beca aumenta; si disminuye, también puede disminuir, pero el cambio ya no es tan abrupto”, explicó Pacheco.

De acuerdo con el directivo, esto contribuye a dar más credibilidad y transparencia al proceso, uno de los aspectos más mencionados en la entrevista fue cómo la percepción de la Conade ha cambiado.

Las cifras de percepción mejoraron notablemente desde que asumió el cargo, “Si checaras los índices de percepción antes y después de este cambio, ha habido una gran mejoría”, destacó con satisfacción.

Rommel Pacheco
Rommel Pacheco Director de la Conade (Nicolás Corte)

Su enfoque en mejorar la cercanía con los deportistas, así como el trabajo conjunto con alcaldes, gobernadores y otras autoridades deportivas, ha sido uno de los pilares de su gestión.

Las federaciones deportivas y el fortalecimiento de la natación

El director de la Conade también se refirió a los retos que enfrentan algunas federaciones deportivas en México.

Mencionó específicamente a la natación, un deporte que históricamente ha dado grandes satisfacciones a México, pero que actualmente enfrenta una crisis con la falta de una federación nacional reconocida.

La federación que existía está desconocida por la internacional, por lo que estamos trabajando en la conformación de una nueva, en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano y la Conade”, comentó Pacheco.

La falta de estructura en algunas federaciones, según el director, es uno de los mayores retos que enfrenta el deporte mexicano.

“Cada deporte tiene su propio tema particular, y algunos tienen federaciones enfrentando situaciones complicadas”, pero se mostró optimista en cuanto a la solución de estos problemas, subrayando el trabajo coordinado con las federaciones internacionales y el COM.

Preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Con la vista puesta en el futuro, Rommel Pacheco también habló sobre los esfuerzos para preparar a los atletas mexicanos para los próximos Juegos Olímpicos, específicamente los de Los Ángeles 2028.

Aunque aún falta tiempo, el directivo ya comenzó a identificar a los atletas con más posibilidades de medalla y a brindarle un apoyo especial.

Sabemos qué disciplinas tienen las mayores posibilidades de medalla y a esos atletas les daremos un foco especial”, declaró.

Aseguró que ya están trabajando en el fogueo, becas y todas las condiciones necesarias para que los atletas lleguen lo mejor preparados posible.

Además, no descartó que el apoyo de la iniciativa privada sea clave para mejorar los recursos y apoyar a más deportistas.

A pesar de la ambiciosa planificación para los próximos Juegos Olímpicos, el director de la Conade no olvida que “el trabajo en equipo es la clave para llevar a México a los próximos Juegos Olímpicos”.

En este sentido, destacó la importancia de la colaboración tanto con el COM como con las federaciones para asegurar que los atletas mexicanos lleguen a las competencias internacionales con el mejor entrenamiento y recursos posibles.

La resiliencia de los deportistas mexicanos

Rommel Pacheco fue deportista de alto rendimiento durante casi tres décadas, por lo que entiende a la perfección la parte del deportista, “lo que caracteriza a los deportistas mexicanos es su capacidad para sobreponerse a las adversidades”.

A pesar de las dificultades que enfrentan, como la falta de recursos o infraestructuras adecuadas, los atletas mexicanos siempre encuentran una manera de salir adelante.

Pacheco resaltó que esta resiliencia es parte de la cultura del deporte mexicano y que se puede ver reflejada tanto en los jóvenes talentos como en los deportistas más veteranos.

El mensaje de Rommel Pacheco a los deportistas y la sociedad

El directo Romel Pacheco compartió un mensaje para los deportistas y la sociedad en general, “Les diría que se preparen con disciplina, constancia, esfuerzo, sacrificio y resiliencia. Nada es fácil, pero con trabajo duro, el deporte te da recompensas y satisfacciones”, expresó.

Subrayó la importancia de aprovechar las oportunidades que tienen las nuevas generaciones, señalando que, desde la Conade, se están tomando acciones para que los atletas mexicanos reciban el apoyo necesario para triunfar en el ámbito deportivo.

Rommel Pacheco demostró un claro compromiso con el futuro del deporte mexicano; a través de su liderazgo, la Conade busca mejorar la percepción pública, fortalecer las federaciones deportivas y asegurar que los atletas cuenten con el apoyo necesario para alcanzar el éxito en el ámbito internacional.

“Trabajamos para que, cada vez más, esos atletas tengan el apoyo necesario para triunfar”, concluyó Pacheco con optimismo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último