Deportes

“Este año será único, no solo por el tenis, sino por todo lo que hemos creado alrededor del AMT 2025″, Geoffrey Fernández

El directivo de Mextenis habló de las innovaciones en infraestructura y entretenimiento son las claves del Abierto Mexicano de Tenis 2025

Abierto Mexicano de Tenis 2025
Abierto Mexicano de Tenis 2025 (AMT 2025 Press)

Después de superar grandes desafíos como la pandemia y desastres naturales en años anteriores, el Abierto Mexicano de Tenis sigue demostrando su fortaleza y compromiso con Acapulco, convirtiéndose en una plataforma internacional clave para el deporte blanco y el turismo.

Este año, los fanáticos podrán disfrutar de innovaciones, nuevas zonas de entretenimiento y una experiencia única tanto para jugadores como para visitantes.

AMT 2025
AMT 2025 Ben Shelton (Jorge Reyes/AMT 2025 Press)

En entrevista exclusiva para Publimetro, el director de Operaciones de Mextenis, Geoffrey Fernández, explicó cómo el torneo evolucionó a lo largo de los años; las innovaciones en infraestructura, estrategias para fortalecer la internacionalización del evento y cómo, a pesar de los grandes desafíos que enfrentó Acapulco, el torneo sigue siendo un referente dentro del circuito ATP.

Con una larga trayectoria de éxitos, la edición de este año promete ser única, no solo por el nivel de los tenistas que competirán, sino también por las mejoras en la infraestructura y la experiencia que vivirán los asistentes.

Uno de los aspectos que destaca Fernández es el gran esfuerzo realizado para continuar ofreciendo una experiencia inolvidable.

Este año, las innovaciones serán notorias. Hemos renovado completamente el estadio y hemos implementado nuevas áreas de entretenimiento, como una zona exclusiva para niños y un área de gaming para los jóvenes, con actividades como la PlayZone, pensada para los fanáticos de los videojuegos”, resaltó.

Además, el torneo contará con pantallas digitales de última tecnología y un sistema sin jueces de línea, lo que mejorará la experiencia del público en el estadio.

La infraestructura no es lo único que mejoró; en cuanto a los tenistas, el directivo de Mextenis indicó que el torneo contará con uno de los cuadros más destacados en su historia.

Este año, la edad promedio de los jugadores será una de las más bajas de la historia, con un corte de 57, lo que traerá una gran dosis de emoción y espectáculo para los fanáticos del tenis. Estamos muy contentos con la calidad del evento”, señaló.

El Abierto Mexicano de Tenis se posiciona como uno de los torneos más importantes del circuito ATP y sigue siendo un destino favorito para los tenistas de élite.

Geoffrey explicó que, gracias a la espectacular ubicación en Acapulco, la hospitalidad del lugar y las mejoras constantes, los jugadores están ansiosos por participar. “Acapulco se vende solo. Es un destino increíble y los tenistas disfrutan muchísimo tanto el torneo como el ambiente”, comentó.

Geoffrey Fernández
Geoffrey Fernández Directivo del AMT 2025 (YOALI MARTINEZ/AMT 2025 Press)

El organizador afirmó que, pese a los desafíos pasados, el evento continúa con una fuerte proyección internacional, con cobertura en más de 120 países y más de 200 cadenas de televisión, lo que fortalece la visibilidad del tenis mexicano en el ámbito global.

Con un cuadro repleto de estrellas, una infraestructura renovada y un ambiente único, el Abierto Mexicano de Tenis 2025 promete ser un evento que quedará en la memoria de todos los aficionados al tenis.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último