Chivas podría tener el estallido de una bomba dentro de su infraestructura luego de que se diera a conocer que uno de sus jugadores titulares podría ser suspendido por promover apuestas deportivas.
La Liga MX acaba de vivir uno de los episodios más bochornosos luego de la suspensión de siete jugadores de la Liga Premier por 57 años por parte de la Federación Mexicana de Futbol por temas de apuestas deportivas, y ahora ha salido a la luz otro caso relacionado con apuestas en el futbol dentro del interior de Chivas.
Jugador de Chivas acusado de promover apuestas
El jugador de Chivas que se encuentra bajo la lupa de las autoridades del futbol mexicano es Alan Mozo, lateral mexicano que en días pasados estuvo compartiendo fotos y videos mediante sus redes sociales en las que promocionaba apuestas deportivas.
En su Instagram, Mozo, compartió varios mensajes mendieta sus instagram stories, en los que colocó un mensaje publicitario, y un link que los mandaba a un grupo de una aplicación de mensajería llamada Telegram, donde se publicaban distintas apuestas deportivas.
“Esta de verdad será la última vez que pueda darles accesos gratuitos al grupo”, escribió Alan Mozo en Instagram acompañando de un enlace que redirigía a la cuenta de apuestas deportivas.
Cabe señalar que la FIFA, en su código de ética, en su artículo 26, menciona que está prohibido a las personas afiliadas a su órgano, tener relación con apuestas deportivas, y juegos de azar.
Jugador de Chivas sería inhabilitado 3 años
Chivas podría perder a uno de sus pilares, mismo que presumieron en redes sociales luego de que el canterano de los Pumas llegó a 100 partidos vestido con la Rojiblanca, aunque sin títulos. Ahora que Mozo se ha metido en la lupa de las autoridades, podría tener una sanción, de ser hallado culpable, de hasta tres años, según el reglamento de la FIFA.
Según el Código de Ética de la FIFA, los jugadores tienen prohibido participar en apuestas, juegos de azar o actividades relacionadas con el futbol, directa o indirectamente. También se les prohíbe tener intereses en empresas o entidades que promuevan estos eventos.
El artículo 26 establece que violar estas normas puede resultar en una investigación de integridad, con multas de hasta 100 mil CHF (franco suizo) lo que es un aproximado de 2 millones de pesos mexicanos y hasta una inhabilitación de hasta tres años.
