MetroSports

“No fue culpa de Checo”: Chris Horner confiesa los problemas del RB20

El director de Red Bull explicó cómo los problemas del monoplaza afectaron el desempeño del piloto mexicano

Christian Horner
Christian Horner Director de Red Bull (Getty Images)

El desempeño de Sergio Pérez durante la temporada 2024 de la Fórmula 1 fue uno de los temas más comentados al final del año; el piloto mexicano no logró cumplir con las expectativas y terminó fuera de Red Bull, a pesar de contar con un contrato vigente.

Christian Horner, director de la escudería, salió en defensa del piloto y aclarado que los problemas en el rendimiento de Pérez no fueron culpa suya, sino de factores más complejos relacionados con el monoplaza y las decisiones dentro del equipo.

Checo Pérez-Christian Horner
Checo Pérez-Christian Horner SPA, BELGIUM - JULY 28: Sergio Perez of Mexico and Oracle Red Bull Racing tals to Oracle Red Bull Racing Team Principal Christian Horner as he prepares to drive in the garage prior to the F1 Grand Prix of Belgium at Circuit de Spa-Francorchamps on July 28, 2024 in Spa, Belgium. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) (Mark Thompson/Getty Images)

En una reciente declaración, Horner expresó que los problemas del “RB20” no surgieron repentinamente, sino que ya estaban presentes desde la temporada anterior, cuando Adrian Newey, el histórico ingeniero de Red Bull, aún formaba parte de la escudería.

Newey, al hablar sobre el pobre rendimiento del coche, mencionó que la falta de adaptación de Red Bull a las fallas del monoplaza había agravado la situación, lo que afectó a Pérez, quien no pudo adaptarse a las exigencias de un coche con comportamientos erráticos.

El diagnóstico de Horner: los problemas vienen de más atrás

“Es algo que preocupaba, pero tal vez no a toda la organización. Desde afuera, parecía que el equipo seguía insistiendo en la misma dirección, y eso hizo que el problema se fuera agravando”, comentó Newey, apuntando a que las dificultades con el monoplaza ya eran evidentes mucho antes de la temporada 2024.

Aunque Horner no quiso profundizar en los comentarios de Newey, dejó claro que los problemas en el RB20 comenzaron mucho antes, incluso durante 2023, cuando el monoplaza ya mostraba características de rendimiento errático.

Si miramos los datos y los detalles, los problemas estaban ahí desde 2023”, indicó Horner; además, subrayó que la falta de experiencia de la organización en ese periodo pudo haber influido en que no se tomaran las decisiones correctas a tiempo.

Horner destacó el esfuerzo del equipo para entender y corregir los problemas del monoplaza, y aseguró que durante el invierno se hicieron ajustes significativos. “El equipo ha trabajado muy duro para corregir los defectos del coche, y hemos hecho mejoras en el último tramo de la temporada pasada”, afirmó.

Christian Horner analizó el desempeño de 'Checo' Pérez durante el GP de España y dijo que en el equipo necesitan que mejore su ritmo.
F1 Grand Prix of Spain Christian Horner analizó el desempeño de 'Checo' Pérez durante el GP de España y dijo que en el equipo necesitan que mejore su ritmo. (Rudy Carezzevoli/Getty Images)

Un futuro con optimismo para 2025

Horner expresó que espera que las mejoras implementadas en el coche para la temporada 2025 no afecten a los pilotos actuales, Max Verstappen y Liam Lawson, como ocurrió el año pasado con Pérez.

Aunque el equipo tiene la esperanza de que los ajustes hagan que el RB20 sea más competitivo, el equipo está consciente de que solo las primeras carreras del nuevo año demostrarán si han logrado solucionar los problemas de manera efectiva.

“La temporada pasada fue difícil para Checo, pero el equipo ha trabajado duro durante el invierno para rectificar los errores. Vamos a ver si podemos dar otro paso adelante en las primeras carreras”, concluyó Horner.

Con optimismo, se espera que las modificaciones a los monoplazas den lugar a un rendimiento más sólido, no solo para Verstappen, sino también para el piloto mexicano que buscará recuperar su posición en el equipo y demostrar su valía en 2025.

Las declaraciones de Horner dejan claro que el equipo reconoció las fallas del monoplaza y trabajó para corregirlas; sin embargo, también refuerzan la idea de que Pérez no fue el principal culpable del mal desempeño de Red Bull en 2024, sino que las dificultades estaban más allá de sus capacidades, ligadas a las características del coche y las decisiones estratégicas dentro del equipo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último