El nuevo piloto de Red Bull para la temporada 2025, Liam Lawson, quien tomó el asiento de Sergio “Checo” Pérez tras su salida al final de la temporada 2024, para ser el nuevo compañero de Max Verstappen tiene claras sus expectativas y objetivos al comenzar su camino en la escudería austriaca.
Sin embargo, sus declaraciones recientes podrían no agradar a todos los aficionados, especialmente a los seguidores del piloto mexicano, ya que el neozelandés expresó su enfoque pragmático y su falta de expectativas inmediatas de victorias.

¿Cuál fue el mensaje de Lawson sobre ‘Checo’ Pérez?
En una entrevista con RacingNews365, Lawson fue claro sobre lo que espera en su primer año con Red Bull: su meta principal no es ganar carreras de inmediato, sino adaptarse lo más rápido posible al monoplaza y alcanzar el ritmo de los pilotos más experimentados.
“Creo que el objetivo, en este momento, es bastante claro. Queremos adaptarnos lo más rápido posible y alcanzar el ritmo adecuado”, comentó Lawson, dejando entrever que entiende la exigencia que conlleva estar en un equipo como Red Bull, pero que está consciente de que no se puede exigir la perfección desde el inicio.
El joven piloto, que aún no apenas tendrá la oportunidad de probar el RB21, sabe que enfrentarse a circuitos nuevos será un reto adicional en su proceso de adaptación, “No tengo ninguna expectativa real de salir y empezar a ganar carreras desde el principio”, reiteró Lawson.
Esta declaración marca un contraste con la exigencia habitual de la escudería, que siempre presionó a sus pilotos, especialmente a Checo Pérez, para que busquen victorias en cada Gran Premio.
A pesar de la presión que conlleva estar en uno de los equipos más dominantes de la Fórmula 1, Lawson tiene claro que su principal tarea es aprender de su compañero de equipo, Max Verstappen.
“Será un proceso para ponerse al día. Para mí, se trata de hacerlo lo más rápido posible. Tener a Max Verstappen como compañero es muy valioso desde el punto de vista del aprendizaje, porque puedes estudiar todo lo que hace”, explicó Lawson.
El joven piloto no tiene la intención de competir de inmediato con el tetracampeón del mundo, ya que sabe que eso solo le pondría más presión innecesaria.
“Se trata más de aprovechar la experiencia de Max al máximo, en lugar de pensar en ganarle, porque eso me pondrá una presión extra”, afirmó, dejando en claro que, aunque su ambición es grande, su prioridad será ser competitivo a su propio ritmo, sin caer en comparaciones apresuradas con Verstappen.
Además de los desafíos personales de adaptación, Lawson también sabe que su llegada a Red Bull tiene un objetivo claro y colectivo: ayudar a la escudería a ganar el Campeonato de Constructores.
Durante la temporada 2024, Red Bull no logró el título de Constructores, ya que McLaren se llevó la victoria, con Ferrari en segundo lugar y Red Bull en tercero.
El joven piloto de 21 años se refirió a este objetivo y expresó su deseo de cumplir con las metas del equipo: “El objetivo del equipo es ganar el Campeonato de Constructores. No fueron capaces el año pasado y eso es el claro objetivo para este año”, destacó Lawson, haciendo una referencia directa a la temporada que vivió ‘Checo’ Pérez, quien no cumplió con las expectativas del equipo y no contribuyó lo suficiente en la pelea por el campeonato.

Aunque no mencionó directamente a Pérez Mendoza, la declaración de Lawson fue interpretada como una crítica sutil a la falta de resultados del mexicano en la temporada anterior.
A pesar de sus esfuerzos, Checo no logró sumar puntos de manera consistente para Red Bull, algo que no pasó desapercibido para los directivos de la escudería austriaca, lo que finalmente llevó a su salida.
Con el objetivo de hacerse un nombre en la Fórmula 1, Lawson ve en este reto con Red Bull una oportunidad para establecerse como un piloto competitivo en el circuito: “Tuve que ir carrera a carrera y dependió completamente de cómo le iba a Sergio Pérez y de cómo me iba a mí, también de lo que iban haciendo los pilotos que me rodeaban”, comentó sobre su ingreso al equipo y la oportunidad que se le presenta para sumar logros a su carrera.
La temporada 2025 será clave para el futuro de Lawson, quien deberá demostrar que está listo para competir a un alto nivel dentro de la estructura de Red Bull. La presión estará presente, no solo para lograr buenos resultados, sino también para justificar su lugar en el equipo, tomando el relevo de Pérez, quien estuvo en la escudería desde 2021.