Con el arranque de la temporada de la MLB, la emoción entre los aficionados está en su punto más alto. Los importantes movimientos en el mercado durante el receso han elevado las expectativas, y se espera que desde los primeros juegos las grandes estrellas comiencen a brillar, ofreciendo duelos imperdibles.
Sobre este tema y otros de interés en torno al deporte rey, Publimetro habló en exclusiva con los expertos de ESPN, Caro Guillén, Ernesto Jeréz y Luis Alfredo Álvarez, dejando grandes impresiones sobre lo que le espera a los fanáticos en este inicio de temporada 2025.
¿Qué podemos esperar de este inicio de temporada?
Caro Guillén - Más allá de lo que pueda pasar entre las historias del béisbol, a mí me parece importante resaltar que el deporte de la pelota es uno tan popular que ha batido récords en Japón con lo que fue la celebración de 12 días de béisbol, partidos oficiales que inauguraron fuera del territorio estadounidense la temporada 2025. ¿Qué nos dice esto? Que este deporte es maravilloso y que estamos felices de que vamos a tener el play ball por la pantalla de ESPN.
Luis Alfredo Álvarez - A pesar del poderío de los Dodgers, esta temporada podría estar más reñida. Ya hemos visto que, aunque ganaron más de 100 juegos en años anteriores, no llegaron a la Serie Mundial, y eso podría repetirse. Me gustaría ver a los Dodgers en la Serie Mundial por su atención mediática y gran equipo, pero tengo la sensación de que este año habrá sorpresas. Las estadísticas avanzadas están ayudando a formar equipos competitivos, centrados en embasarse, producir carreras y defender, lo que hace que la temporada sea más peleada.

¿Cuál creen que será el que sea el fichaje más determinante de la temporada?
Ernesto Jeréz - El que va a tener todos los reflectores encima, pero ya yo decía que él no hay escenario que le quede grande, es Juan Soto. Ahora, podemos hablar también del que no firmó y es Vladimir Guerrero Jr. con los Blue Jays de Toronto, hablando de un jugador que si es determinante este año con su equipo, también se va a meter en la danza de los millones y millones de dólares, ese es Vladimir Guerrero Jr.
Luis Alfredo Álvarez - Uno de los jugadores que entra con un salario bajo, al ser agente libre internacional, es Roki Sasaki, y podría ser determinante para los Dodgers de Los Ángeles. Tienen a Clayton Kershaw con dudas sobre su rendimiento, y a Yoshinobu Yamamoto que el año pasado no estuvo tan efectivo como se esperaba, pero Roki Sasaki, a sus 23 años y con un salario bajo, podría ser un jugador clave para los Dodgers.

¿Cuál será el mexicano a seguir en la MLB?
Caro Guillen - Todos tenemos como nombre unánime Isaac Paredes, que ha llegado a Houston. Este gran tercera base está en un equipo que está cambiando muchas posiciones, un equipo que tiene un gran núcleo y ha hecho lo que ha querido en los últimos años. Hay muchas intrigas y muchos signos de interrogación con respecto a cómo va a ser el andar de un equipo con tanto talento y creemos que Isaac Paredes si logra adaptarse al nivel de competencia podría ser uno de los más destacados.
Ernesto Jeréz - Yo mencionaba a Vladímir Guerrero Junior con Toronto,pero le acaban de dar extensión a Alejandro Kirk. Ya él tiene esa tranquilidad de que se va a quedar por varios años más con son los Azulejos de Toronto. Yo por la posición que juega y por el jugador que es, yo voy a estar pendiente de Alejandro Kirk, aunque siempre está Luis Urías.
