El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tomó un giro dramático con el testimonio del forense Carlos Cassinelli, responsable de la autopsia del astro argentino, difundió detalles escalofriantes sobre sus últimos momentos, contradiciendo las versiones de una muerte súbita y complicando la situación de los siete profesionales de la salud acusados de homicidio.
¿Cuál fue el testimonio del forense del caso de la muerte de Maradona?
Según Cassinelli, Maradona sufrió una agonía de al menos doce horas antes de su fallecimiento, “El corazón estaba todo cubierto por grasa y unos coágulos cruóricos que significan agonía”, declaró el forense ante el tribunal.

“En el único lugar que están es en el corazón”, esta revelación contradice el informe de los peritos de la defensa, que apuntaban a un paro cardiorrespiratorio repentino.
La autopsia también reveló que Maradona acumulaba líquido en su cuerpo desde hacía días, un signo evidente de insuficiencia cardíaca que, según Cassinelli, “cualquier médico” debió haber advertido.
“Es un paciente que vino juntando agua con el correr de los días, eso no es agudo. Esto era algo previsible”, remarcó el forense: “Se encontraron en total cuatro litros y medio más o menos”.
El juicio puso al descubierto las condiciones precarias de la internación domiciliaria de Maradona, una vivienda sin el equipamiento médico adecuado para un paciente con sus antecedentes.
La falta de atención médica adecuada, sumada a la negligencia de los enfermeros que admitieron no revisar al astro por su negativa, generó indignación.

“No era un paciente para estar en un domicilio, debía estar controlado por equipos paramétricos y se lo debía controlar”, opinó Cassinelli, complicando aún más la situación de los acusados.
El juicio continúa su curso, y se espera que concluya a mediados de año, la condena máxima prevista para los acusados es de 25 años de prisión.