MetroSports

Trump quiere robarse el Mundial 2026: ¿Corre peligro la sede compartida con México y Canadá?

El presidente estadounidense busca monopolizar la organización del torneo al presionar a la FIFA

Gianni Infantino y Donald Trump
Gianni Infantino y Donald Trump El presidente estadounidense busca adueñarse del Mundial 2026 (Getty Images)

El Mundial de 2026se encuentra en el centro de una nueva controversia política; a pesar de que la Copa del Mundo fue concedida como un proyecto conjunto entre Estados Unidos, México y Canadá, trascendió en medios que Donald Trump maniobra para que la FIFA le otorgue a su país la organización exclusiva del torneo, dejando fuera a sus actuales socios.

De acuerdo con el periodista Darío Celis y otros medios, el Comité Operativo de la FIFA para el Mundial 2026, dirigido por Heimo Schirgi, el gobierno de Trump estaría buscando cualquier pretexto para argumentar que México y Canadá no cumplen con las condiciones necesarias para albergar la justa mundialista.

Donald Trump revela el funcionamiento del botón rojo del Despacho Oval.
Donald Trump revela el funcionamiento del botón rojo del Despacho Oval. (Photo by Doug Mills-Pool/Getty Images) (Pool/Getty Images)

Entre las justificaciones que se estarían esgrimiendo destacan preocupaciones sobre seguridad, infraestructura y compromisos comerciales no garantizados.

Una jugada política y económica

El movimiento de Trump parece alinearse con su estrategia de reforzar la economía estadounidense y consolidar su imagen de liderazgo, especialmente en un año electoral.

La Copa del Mundo representa una inyección multimillonaria de ingresos en turismo, comercio y patrocinio, beneficios que la administración de Trump no querría compartir con sus vecinos.

Además, el presidente estadounidense anunció la creación de un grupo de trabajo especial para supervisar la organización del evento, una medida que fue interpretada como un intento de centralizar el control del torneo en territorio estadounidense.

Este equipo, respaldado por la FIFA y su presidente, Gianni Infantino, podría ser utilizado como una herramienta para justificar un eventual cambio en la sede del torneo.

¿Qué dice la FIFA?

Hasta el momento, la FIFA no ha emitido una postura oficial sobre el tema, pero cualquier modificación en la organización del Mundial generaría un fuerte debate en la comunidad internacional.

Gianni Infantino
Gianni Infantino WASHINGTON, DC - MARCH 07: President of Fédération Internationale de Football Association (FIFA) Gianni Infantino speaks to the media during an executive order singing ceremony with U.S. President Donald Trump in the Oval Office at the White House on March 07, 2025 in Washington, DC. President Trump signed an executive order establishing a White House Task Force for the 2026 World Cup. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images) (Anna Moneymaker/Getty Images)

En caso de que Trump logre su objetivo, no solo se modificaría la logística del torneo, sino que se pondría en entredicho el compromiso de la FIFA con la equidad y la colaboración entre naciones.

Mientras tanto, México y Canadá se mantienen firmes en su postura de seguir como sedes del torneo; sin embargo, la incertidumbre crece y, con Trump cualquier movimiento sorpresivo es posible.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último