Previo al inicio de la jornada sabatina en la Liga MX, los aficionados han criticado duramente al cuadro de Guadalajara y la gestión de la competencia. Esto debido a que un escandaloso caso de violación del reglamento se suscitó al permitir a Chivas enfrentarse con Cruz azul en el Estadio Jalisco a pesar del veto al Estadio Akron.
¿Cuál es la polémica que se ha desatado en torno al caso?
Para entender el revuelo que está causando esta decisión debemos remontarnos hasta la fecha 11 del Torneo Clausura 2025, momento en el que Chivas y América se encontraron en la cancha del Estadio Akron y tras empatar sin goles protagonizaron una pelea en la que los aficionados se involucraron agrediendo al futbolista Kevin Álvarez.
Esta situación desencadenó un partido de suspensión al inmueble, mismo que se debía cumplir esta jornada ante Cruz Azul; sin embargo, cuando todo apuntaba a que sería un duelo a puerta cerrada, la Liga MX comunicó un cabio de sede al Estadio Jalisco.
Es aquí cuando viene la polémica, ya que el reglamento de competencia en el artículo 4, capítulo 47, señala que un cambio de sede no puede darse en un inmueble menor a una distancia de 50 kilómetros de la sede original.
Asimismo, esta petición debe hacerse como mínimo una semana antes del compromiso, pero Chivas solicitó a unas horas del partido el cambio de inmueble, obteniendo una respuesta positiva.
Sumado al tema, se debe señalar que a menos de un kilómetro del Estadio Jalisco, se realizará un concierto del cantante Alejandro Fernández, y de acuerdo con los protocolos de seguridad, esto no puede tener lugar por temas de protección civil, algo parecido al tema que tiene el Estadio Ciudad delos Deportes con la Plaza México.
Señalar que esto último fue avalado por las autoridades del estado, dando un permiso especial a chivas para poder jugar con gente ante Cruz Azul y percibir las entradas que no le corresponden por sanción.