Con la cuenta regresiva en curso para el comienzo de la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, los países anfitriones ultiman detalles para recibir a una ola de turistas dispuestos a disfrutar un mes plagado de futbol. Sorpresivamente, no todas las obras previstas para el arranque de la justa estarán listas a tiempo, teniendo un destino inesperado.
Un ejemplo de esto último sería la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, misma que inició el pasado 1 de abril de 2025 y que se pausará hasta el próximo 31 de mayo, esperando a que pase la fiebre mundialista para poder retomar las obras.
La Secretaría de Marina a través del AICM fue la que dio a conocer que los contratos “Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México”, “Proyecto integral para la remodelación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México” y “Supervisión del Proyecto integral para la remodelación de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México”, no podrían concretarse antes del Mundial.
Es importante recordar que dichos proyectos tendrían como objetivo renovar fachadas, luminarias interiores y alumbrado exterior, muros, sustitución de pisos, mantenimiento y conservación de impermeabilización de azoteas, así como la detección y reparación de problemáticas y mal funcionamiento de las instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, puertas automáticas y exclusas”.

Otras obras que se prometieron para el Mundial 2026
Ahora, la Ciudad de México se alista para hacer frente a los visitantes con algunas zonas del aeropuerto inconclusas y se espera que otros proyectos importantes se puedan concretar antes de que ruede el balón.
Mencionar que entre ellos está la modernización del tren ligero, la ciclovía que llega hasta el Estadio Azteca partiendo desde el Centro Histórico, las modificaciones en Calzada de Tlalpan y la esperada modernización del Estado Azteca.