Luego de haber sacudido al mundo del futbol con la no transmisión de su encuentro ante América en el Estadio Hidalgo de la Jornada 14, Pachuca vuelve a dar de que hablar con la liberación de un comunicado que da seguimiento al conflicto que sostiene Grupo Lauman con Grupo Pachuca por los derechos de transmisión.
Mediante redes sociales, el cuadro de la Bella Airosa comunicó que un Juzgado Federal fue el que analizó nuevamente el caso y revocó la determinación del juez 40 civil, que falló a favor de Grupo Lauman en el tema antes mencionado.
“Informamos que hoy un Juzgado Federal concedió la suspensión definitiva de las ilegales medidas que otorgó el juez 40 Civil local a las empresas de Grupo Lauman”, explicaron.
¿A qué se refiere el comunicado de Pachuca?
El tema que envuelve a ambas compañías es uno que generó ruido desde hace varias semanas. Recordar que de un momento a otro se informó que ambos clubes abandonaban Fox Sports México, a cargo de Grupo Lauman, para llegar a Fox Corporation y su aplicación TUBI.
Es aquí cuando inició la disputa en cuestión, ya que en México argumentaban que la disolución del vínculo fue desleal y rompiendo los acuerdos pactados como la preferencia en la firma de contrato. Por su parte, Fox Corporation y Grupo Pachuca refutaron dicha versión, señalando incluso una autorización firmada por GL para la creación de un vínculo.
Esta situación escaló hasta el tema legal y es así como se llegó hasta el conflicto de la semana pasada, donde abogados de Grupo Pachuca fueron grabados increpando a un juez por fallar a favor de Grupo Lauman, tachándolo de corrupto y cuestionando su imparcialidad.
Este tema desencadenó la no transmisión del encuentro e incluso la negativa para que periodistas de TUDN pudieran ingresar al estadio para transmitir el duelo en Estados Unidos. Ahora, con el nuevo fallo, el comunicado revela que “Se salvaguardan las transmisiones abiertas y gratuitas de nuestro equipo a través de la plataforma TUBI y protege el derecho de los medios de comunicación para ejercer su trabajo”.