MetroSports

Leo Beenhakker, el estratega que brilló con el Real Madrid y el América

El estratega de Países Bajos falleció a los 82 años

Leo Beenhakker y su carrera de logros
Leo Beenhakker (Photo by Richard Heathcote/Getty Images) (Richard Heathcote/Getty Images)

Recientemente, la noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker dio una sacudida al mundo del futbol debido a que el entrenador neerlandés dejó una huella imborrable en los banquillos y canchas de todo el mundo. Bien recordado por su innovación en la táctica, por su estilo vistoso y ofensivo, dejó enseñanzas inmortales que hasta ahora siguen vigentes en el futbol.

¿Quién fue Leo Beenhakker?

Nacido el 2 de agosto de 1942, el neerlandés inició su andar en el futbol como jugador; sin embargo, sus habilidades nunca le dieron para destacar, teniendo un estilo más físico que técnico. Se registra que su primer equipo fue el SC Teslar y posteriormente tuvo un paso por otros equipos de la Eredivisie sin tanto reflector.

Luego de protagonizar un retiro tempranero, Beenhakker dedicó su vida a estudiar el juego y convertirse rápidamente en entrenador. Sus primeros pasos los dio con clubes como el Go Ahead Eagles, Cambuur y el Feyenoord, como asistente.

En 1979 tuvo su primera gran oportunidad en el banquillo del Ajax, donde vivió una época dorada hasta 1981, que llegó a España con el Real Zaragoza. Su intensidad y estilo de dirección lo llevó a uno de los banquillos más codiciados del mundo, el del Real Madrid.

En una primera etapa logró tres ligas consecutivas, 1986–87, 1987–88, 1988–89, una Copa del Rey y una Supercopa de España. Lamentablemente en su segunda no pudo brillar como en un inicio. Posteriormente, el estratega tuvo otras experiencias ante de venir a México, en donde brilló principalmente con el América y en segundo plano se puso al frente de Chivas.

Leo Beenhakker

Mencionar que en México se le recuerda por dejar huella en América con las ‘Aguilas Africanas’, equipo que comandado por jugadores brillantes como: François Omam-Biyik, Kalusha Bwalya, Luis Roberto Alves y Cuauhtémoc Blanco.

Finalmente, podemos hacer mención de paso por Selecciones Nacionales en donde comandó a México, Países Bajos, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago, y Polonia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último