MetroSports

CDMX revela el póster oficial del Mundial 2026: ¡Así luce la sede mexicana!

El diseño, lleno de simbolismo y color, incorpora íconos y elementos de la riqueza cultural capitalina

Póster de la CDMX para el Mundial 2026
Póster de la CDMX para el Mundial 2026 (Especial Publimetro)

La Ciudad de México (CDMX) ha revelado oficialmente su póster representativo como una de las sedes del Mundial 2026 de la FIFA. El diseño, lleno de simbolismo y color, incorpora íconos y elementos de la riqueza cultural capitalina, convirtiéndose en un emblema que refleja el orgullo, la historia y la identidad de los chilangos de cara al evento futbolístico más importante del planeta.

Esta imagen formará parte de la campaña visual que acompañará a la ciudad rumbo a la Copa del Mundo, donde compartirá escenario con otras ciudades sede de México, Estados Unidos y Canadá.

Símbolos de la CDMX que brillan en el póster del Mundial 2026

El nuevo póster de la Ciudad de México para el Mundial 2026 fue el último en ser presentado, luego de las revelaciones de las sedes de Guadalajara y Monterrey.

Esta vibrante obra es creación del reconocido artista Cuemanche, quien logró capturar la esencia de la capital al fusionar tradición, modernidad y la pasión por el fútbol. El resultado es una explosión visual que rinde homenaje al corazón cultural, histórico y futbolero de la CDMX.

Estadio Azteca (centro inferior)

Ubicado en el corazón del póster, este coloso del deporte es el ícono principal. No solo es la casa del futbol en la CDMX, sino también uno de los estadios más legendarios del mundo, y sede clave para la Copa del Mundo 2026.

Palacio de Bellas Artes

Majestuoso, brillante y profundamente simbólico, el Palacio de Bellas Artes no solo es uno de los edificios más icónicos de la capital mexicana, sino también un emblema del arte, la historia y la identidad nacional. En él convergen la arquitectura, la danza, la música, la pintura y la memoria de un país vibrante.

Tláloc y elementos mexicas (parte superior central)

Justo encima del estadio se alza la figura de Tláloc, el dios mexica de la lluvia. Inspirado en la escultura del Museo Nacional de Antropología, está acompañado por chorros de agua, evocando su papel mitológico y el legado ancestral de la ciudad.

Biblioteca Central de la UNAM (parte media izquierda)

El icónico mural de Juan O’Gorman aparece en el póster como símbolo del conocimiento, la cultura y el orgullo universitario. Una referencia al papel intelectual y artístico de la capital.

Ángel de la Independencia (arriba a la derecha del estadio)

Pequeño pero poderoso, el Ángel aparece en tonos rojizos con sus alas extendidas. Es uno de los monumentos más emblemáticos de Reforma y símbolo de libertad y resistencia.

Metro de la CDMX: un ícono que conecta a la ciudad y su cultura

El Sistema de Transporte Colectivo Metro no solo mueve a millones de personas cada día, también es un símbolo vivo de la identidad chilanga. Más que un medio de transporte, el Metro es un reflejo de la historia, la diversidad y el ritmo único de la capital mexicana.

Trompo al pastor (izquierda del estadio)

En un llamativo tono naranja, este delicioso ícono gastronómico representa uno de los sabores más queridos por los capitalinos: los tacos al pastor.

Póster de la CDMX para el Mundial 2026
Póster de la CDMX para el Mundial 2026 (Especial Publimetro)

Ajolotes (parte inferior, junto a la palabra “FIFA”)

Dos ajolotes rodean un balón con sus lenguas enroscadas. Estas criaturas endémicas son un símbolo de la biodiversidad única de Xochimilco y un orgullo de la CDMX.

Máscara prehispánica / calaverita (izquierda media)

Una figura entre lo prehispánico y lo festivo. Puede interpretarse como una máscara mexica o una calaverita del Día de Muertos, reflejando el sincretismo cultural que define a México

Chinampas y trajineras (zona inferior central)

La vegetación en forma de “V” alrededor del estadio simboliza las chinampas de Xochimilco. Dos figuras humanas reman en trajineras, recordando uno de los paisajes más pintorescos de la ciudad.

Microbús y paisaje urbano (izquierda superior)

Un microbús tradicional y casas de vecindad acompañadas de árboles representan la vida cotidiana y el movimiento constante de la capital.

Actividades urbanas y deportivas

Siluetas humanas practican escalada, ciclismo, danza, lucha libre, skate y fútbol. Estas escenas celebran la vitalidad, la diversidad y la energía que caracteriza a los espacios públicos de la CDMX.

Animales y naturaleza

Un águila (esquina superior izquierda) y una garza (superior derecha), junto con árboles y montañas, evocan la fauna y flora del Valle de México, así como la conexión de la ciudad con su entorno natural.

Póster de la CDMX para el Mundial 2026
Póster de la CDMX para el Mundial 2026 (Especial Publimetro)

Volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl (fondo superior)

Majestuosos al fondo del póster, estos volcanes se pintan en tonos púrpura y naranja. Son guardianes eternos de la ciudad y parte de su mitología y geografía.

Paleta de colores

La combinación de colores vibrantes —naranja, morado, verde, rojo— recuerda al arte popular mexicano, a los alebrijes, a la talavera y a los murales urbanos. Una explosión cromática que refleja la riqueza visual de la CDMX.

Pósters de las sedes de México para el Mundial 2026:

Cuemanche mezcla arte, fútbol e historia en los afiches oficiales de la Copa Mundial 2026
Mundial Cuemanche mezcla arte, fútbol e historia en los afiches oficiales de la Copa Mundial 2026 (Publimetro)
DV Player placeholder

Tags


Lo Último