El Autódromo Hermanos Rodríguez se alista para un acontecimiento histórico: el NASCAR Mexico City Weekend, la capital mexicana será testigo de la primera carrera oficial de este importante serial fuera de Estados Unidos desde 1958, cuando se realizó en Toronto.
¿Cómo es el auto NASCAR que usará Daniel Suárez en México?
En la antesala de esta cita, Daniel Suárez, el piloto mexicano del equipo Trackhouse Racing, presentó con orgullo el auto que lo acompañará en esta carrera: un Chevrolet ZL1 marcado con su emblemático número 99.

El vehículo luce una imagen fresca y vibrante, con una dominante combinación de blanco y azul, los colores de su principal patrocinador, que se extienden a lo largo de su carrocería aerodinámicamente optimizada.
Cada detalle del diseño fue concebido para rendir homenaje a la afición y la bandera mexicana, buscando establecer una conexión visual y emocional con el público que lo apoyará desde las gradas, explicó.
Para el piloto mexicano que participa en esta categoría, este evento tiene un significado profundo, ya que representará competir la Cup Series en su propio país, un sueño largamente acariciado y que finalmente se materializará ante la apasionada afición del deporte motor.
La expectación en el ambiente automovilístico mexicano es elevada por ver a los bólidos de la categoría reina del stock car rugir en el emblemático circuito capitalino.
Suárez compartió la profunda emoción quesiente ante la inminente llegada de este fin de semana único, “Vamos a correr NASCAR Cup Series. Ojalá por muchos años aquí en la Ciudad de México, pero la primera vez solamente va a pasar una vez. Va a ser del 13 al 15 de junio de este 2025. He estado esperando, soñando y trabajando por muchos años y por fin se hace realidad; estoy buscando hornear el mejor pastel con mi equipo y ponerle la cereza en la Ciudad de México con mi gente”, expresó para dejar claro que su objetivo no es solo participar, sino también brindar una alegría a su afición.
El regiomontano también se refirió a la figura de Sergio “Checo” Pérez, el máximo exponente del automovilismo mexicano en la Fórmula 1, “Todo lo que Checo ha hecho en los últimos 10 años es increíble. Con F1, con toda la afición mexicana, con toda la afición latina. Yo no estoy buscando reemplazar a Checo, yo no quiero ser el nuevo Checo Pérez, quiero ser Daniel Suárez en NASCAR”, afirmó con convicción, marcando su propio camino y buscando inspirar a la afición desde otra trinchera del deporte motor, la adrenalina pura del stock car.

Reconociendo la magnitud del evento y la singularidad de correr en casa, Suárez indicó que tiene previsto buscar el consejo de Pérez Mendoza, con quien comparte una relación de largo tiempo: “El ha tenido que aprender muchas cosas de lo que pasó en el Gran Premio de México. Me ha dicho que los primeros dos premios le costaron la adaptación de cómo tenía que dividir actividades, medios y eventos y cuando llegaba la hora de correr estaba desgastado”, reveló Suárez, anticipando una valiosa conversación para gestionar la presión y los compromisos de este fin de semana histórico, buscando un equilibrio que le permita rendir al máximo en la pista.
La cuenta regresiva sigue su curso para que la afición azteca pueda disfrutar de la presencia de figuras de la talla de Kyle Larson, campeón de 2021; Ross Chastain, conocido por su agresivo estilo de conducción; Joey Logano, dos veces campeón de la serie; y el actual monarca, Ryan Blaney, realza aún más la magnitud de este evento sin precedentes; sin embargo, el corazón de la afición local latirá con fuerza por su representante, Daniel Suárez, el único piloto mexicano en la parrilla de la principal categoría de NASCAR, quien cargará sobre sus hombros la ilusión de todo un país en la carrera programada del 13 al 15 de junio de 2025.