La fiebre mundialista lentamente se comienza a apoderar de todos los aficionados al futbol y con la cuenta regresiva en 420 días para que ruede el balón en el Estadio Azteca, la sorpresa del último póster oficial de la justa se roba los reflectores. Dallas, la ciudad al norte de Texas, fue la encargada de completar los 16 artes de la competencia, deslumbrando con su estilo moderno e ingenioso.
Como ya mencionamos, Dallas completa una larga lista en la que varias ciudades decidieron confiar en un artista para plasmar un poco de su cultura y mezclarlo con el futbol para dar como resultado un arte distintivo de la ciudad que conecte con los habitantes y los nuevos visitantes.
En el caso de la última entrega, la ciudad de Texas se basó en los colores nacionales, rojo, azul y blanco. La ciudad se ve al fondo en la tonalidad escarlata, mientras detrás brilla un cielo azul. Justo al frente, aparece un vaquero haciendo una media tijera y pateando un balón que es seguido por un destello de estrellas.
Destacar que este póster, que corrió a cargo del artista Matt Cliff, fue de los más aclamados por la opinión de los fanáticos debido a lo claro que es con su estilo e incorporación de detalles culturales, sin saturar de referencias, haciéndolo uno de los más limpios de las 16 entregas.
¿Cómo se dividen los juegos del Mundial?
El próximo 11 de junio de 2026 es la fecha en la que iniciará oficialmente la justa; sin embargo, al ser la primera ocasión en la que este será compartido por tres países distintos, los juegos tendrán una repartición interesante.
México - 13 partidos
Estados Unidos - 78 partidos
Canadá - 13 partidos
Mencionar que los pertenecientes a tierras nacionales quedaron de la siguiente forma
Ciudad de México: Estadio Azteca: 3 partidos de fase de grupos, 1 partido de dieciseisavos de final, 1 partido de octavos de final
Guadalajara: Estadio Akron: 4 partidos de fase de grupos
Monterrey: Estadio BBVA: 3 partidos de fase de grupos y 1 partido de dieciseisavos de final