En la actualidad la Liga MX ha presentado un gran crecimiento en el talento joven que pisa las canchas de primera división, esto en gran medida por la reinstalación de la regla del menor. Esto ha provocado que nombres interesantes comiencen a robar reflectores, incluyendo algunos internacionales.
Recientemente, el Directivo del RCD Espanyol de Barcelona y campeón del mundo con España, Joan Capdevila, habló sobre esto en una entrevista con Récord, asegurando que el cuadro perteneciente a LaLiga, ha estado siguiendo muy de cerca a algunos nombres mexicanos, logrando su convencimiento y decisión de buscarlos en el siguiente mercado.
“Hay muchos (buenos talentos). En el Espanyol vamos a fichar a tres, pero no te voy a decir los nombres, porque estoy en el Espanyol de relaciones institucionales. Tenemos a tres ya mirados y después te digo los nombres porque si es público luego ya me los quitarán. Son chicos jóvenes de Primera División, de equipos grandes”, aseguró el directivo del cuadro de Barcelona.
Es importante destacar que aunque no mencionó ningún nombre, el hecho de que señalara que pertenecen a clubes grandes levanta la expectativa, ya que en la actualidad los cuatro grandes de la Liga MX han mostrado joyas interesantes como Amaury Morales, Hugo Camberos y Esteban Lozano.

Los mexicanos han aumentado el nivel de la liga española
Asimismo, para terminar, el exjugador señaló que en los últimos años las apariciones de mexicanos en LaLiga han sido recordadas como grandes fichajes, puesto que su calidad ha deslumbrado en los clubes más importantes y pertenecientes a la elite europea.
“Cuando vienen extranjeros a la Liga Española o jugadores de fuera, siempre vienen a aportar algo distinto y marcan la diferencia. Al final, cuando te vienen jugadores de este nivel, por ejemplo, Hugo Sánchez que quedó Pichichi, Chicharito que fue al Real Madrid, pocos pueden jugar en el Real Madrid o Barcelona, suben el nivel de la Liga. Creo que todos los mexicanos que han ido a la Liga Española ha sido para aumentar el nivel”, sentenció.