Entretenimiento

Murió el cineasta Felipe Cazals a los 84 años

Con sus cintas Cazals quien además fue guionista y productor, ganó varios premios Ariel y un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín por "Canoa".

El cineasta mexicano Felipe Cazals, realizador de películas como Canoa y El año de la Peste, murió este sábado a los 84 años de edad. La noticia la dio a conocer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a través de sus redes sociales.

“La Academia Mexicana de Cine está de luto por la triste noticia del fallecimiento de Felipe Cazals, miembro emérito de la AMACC y director fundamental en la historia del cine mexicano. Te extrañaremos siempre, querido Felipe”, informó la Academia.

Felipe Cazals se le reconocía por ser un director de carácter fuerte que marcó una etapa al cual se le denominó “cine de la ruptura”, en los años setenta.

Publicidad

Obtuvo varios Premios Ariel, un Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín con el filme Canoa. Y la Concha de Plata en el Festival Internacional de San Sebastián por Los motivos de Luz, entre otros galardones.

En 1976, Felipe Cazals recibió el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, por su película Canoa.

3 formas de comer pollo que son saludables, rápidas y muy deliciosas ]


El director compartió sus emociones al saber que las nuevas generaciones ya podían apreciar algunas de sus película en formatos como DVD y Blu-ray.

“La Secretaría de Cultura del lamenta profundamente el fallecimiento del cineasta Felipe Cazals, director indispensable en la historia del cine mexicano, un contador de historias que defendió las causas justas e inspiró a varias generaciones con más de 40 películas”.

¿Ya conoces el servicio de estética que Mazda tiene para ti? ]

Ciudadano Buelna fue su última película como realizador. Con Sebastián Zurita como protagonista, la película estrenó en 2015 y obtuvo dos premios Ariel en el rubro de producción.

Parte de la filmografía de Felipe Cazals


Emiliano Zapata (1970).

Canoa (1976).

El apando (1976).

Publicidad

Las Poquianchis (1976).

El año de la peste (1979).

Bajo la metralla (1983).

Publicidad

Los motivos de luz (1985).

Chicogrande (2010).

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último