Miss Universo 2021 tiene una nueva ganadora. Se trata de la representante de India, Harnaaz Kaur Sandhu, quien fue electa en la edición número 70 celebrada en Eilat, Israel, este 12 de diciembre. La nueva soberana se lució no solo en el ciclo de preguntas, también en el desfile final donde derrochó estilo en la pasarela.
Una de las pruebas más esperada de la competencia de belleza universal permite a las concursantes exhibir sus trajes típicos o alusivos a su país. Este año la competencia estuvo reñida ya que las candidatas se lucieron con vestuarios extravagantes y muy llamativos. Aquí se muestran varios de los más elogiados.
Miss Nigeria, Maristella Okpala
La competencia de traje típico premió a la representante de Nigeria, Maristella Okpala, quien se lució con un vestuario inspirado en las máscaras de la tribu local Mmwana. El traje fue diseñado por el estudiante filipino Kenny Gasper y se exhibió en la gala final del certamen en Israel.
Incluyó un tocado de cuentas y una máscara tribal con una capa colorida en la parte trasera. “Esta creación está diseñada para celebrar la rica herencia cultural nigeriana, prestando más atención a la fuerza que tienen las mujeres”, expresó la candidata en las redes sociales.
Miss Argentina, Julieta García
La joven deslumbró con un vestuario diseñado para representar los glaciares y el problema de derretimiento que presentan en su país Argentina. El traje transparente para asemejar el hielo fue un llamado a actuar sobre la crisis del cambio climático, una temática que se destacó en esta edición del certamen Miss Universo.
“Di todo en la preliminar y disfrute muchísimo de mi pasada en traje tipico, aqui se los dejo para que lo admiren mejor, es una obra de arte de @alejandropalmav, representa a nuestros glaciares en Argentina tratando de simular el derretimiento de los mismos, cuidemos nuestros movientos, la tierra no es nuestra, solo la habitamos, y si no nos unimos para evolucionar y tomar conciencia con respecto al calentamiento global las cosas se van a poner muy feas”, escribió en sus redes sociales.
Miss México, Déborah Hállal
La joven de Sinaloa llegó al concurso con la esperanza de recibir la corona de manos de su paisana Andrea Meza. Desde que aterrizó en Israel fue el centro de atención por su elegancia y elocuencia, cualidades a las que recurrió también al desfilar su traje típico mexicano, inspirado en la cultura azteca.
“Mi traje típico es inspirado en una de las culturas más antiguas de México: la cultura azteca. “Tres meses de trabajo de @teban_ortiz realizando este increíble traje con más de 1 millón de cristales incrustados resaltando el emblemático calendario azteca”, detalló la miss que aunque se consideró de las favoritas no logró clasificar en el grupo de 16 semifinalistas.
Miss Camboya, Marady Ngin
La representante de Camboya desfiló con un traje inspirado en Lakhon Khol, una danza tradicional que incorpora una máscara colorida. Predominaron los colores rojo, verde y naranja con los que se realizó un homenaje al arte cultural Khmer.
“Lkon Khol o Pheani es un tipo de danza tradicional enmascarada desde el siglo X d.C. Lkon Khol de la Svay Andet Pagoda representa a todo Lkon Khol en todo el país y fue inscripto en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en septiembre de 2015″, describió Ngin sobre el vestido diseñado por Tek Kroeung y Krom Kmeng Wat.
Miss Venezuela, Luiseth Materán
La representante de Venezuela, el segundo país con más coronas en el Miss Universo, solo detrás de Estados Unidos, se lució con una representación de unas las típicas y pintorescas flores del país latinoamericano: la orquídea nacional.
“Con mucho amor y orgullo decidí exaltar la magia, sutileza, belleza y armonía de nuestra emblemática orquídea nacional. Hoy más que nunca me siento honrada de venir de un país lleno de tantas maravillas naturales que debemos cuidar y preservar”, expresó al mostrar en las redes sociales la “¡CATTLEYA AMAZÓNICA!”, el traje diseñado por Carlos Pérez.