La primera temporada de “La Reina del Sur”, protagonizada por Kate del Castillo, fue una de las producciones más exitosas de Telemundo, lo que dio pie a que años después se estrenase otra temporada.
La segunda temporada de “La Reina del Sur” también cumplió con las expectativas del público y promedió una audiencia de 2 millones de espectadores por capítulo.
No obstante, desde el día de su estreno, el interés por la tercera temporada de esta narcoserie no fue lo que se esperaba y ha ido perdiendo espectadores con el pasar de los días.
El primer capítulo, estrenado el pasado 18 de octubre, tuvo 1.211.000 espectadores, poco más de la mitad del promedio de espectadores de la temporada anterior, pero tres semanas después, registra un promedio de 769.000 espectadores, lo que quiere decir que medio millón de personas perdieron el interés.
También te puede interesar:
¿La reina del sur muere en esta temporada? Internautas especulan sobre el destino de Teresa Mendoza
Kate del Castillo revela secretos de lo que será la “Reina del Sur 3″ en el programa de Jimmy Fallon
La Reina del Sur 3: Kate del Castillo habló de su paso por Latinoamérica
¿A que se debe el poco interés del público por la “Reina del Sur 3″?
Varios han especulado sobre a qué se debe este fracaso en rating, y muchos concuerdan que, tal y como lo expuso Alejandro Zúñiga en su canal de YouTube, al público ya no le interesa saber más de la historia de Teresa Mendoza.
Y eso puede ser cierto, ya que esta serie cuenta con más episodios de lo que tienen las series internacionales, lo que implica que se ha tenido la oportunidad de contar mucho de ella, por lo que las personas pueden que estén un poco hartas.
De hecho, la falta de interés es tal, que la competencia directa de “Reina del Sur 3″, un remake de “Los ricos también lloran” transmitida por Univision, ha conseguido más espectadores últimamente, y la semana pasada cerró con un total de 1.618.000 de televidentes.
No obstante, puede que, como ha sucedido con otras producciones que primero se estrenan en televisión y luego dan el salto al streaming, obtenga una segunda vida en alguna plataforma.
Las personas se han ido acostumbrando a ver las series a su ritmo, y ya no tanto como lo dictan las televisoras.