Entretenimiento

Perfil: Helena Rojo, la actriz mexicana que cautivó el cine alemán

Helena Rojo no solo brilló en México, sino que figura en una de las mejores películas de la historia a nivel internacional

.
Helena Rojo. La actriz falleció este sábado 3 de febrero. (.)

Este sábado 3 de febrero marcó un momento sombrío para el mundo del espectáculo en México con la partida de Helena Rojo a los 79 años.

Tras una valiente lucha contra el cáncer, la noticia de su fallecimiento fue confirmada por Televisa Espectáculos y la Asociación Nacional de Intérpretes.

Te interesa leer: ¿De qué murió la primera actriz mexicana Helena Rojo?

Su legado se extiende a través de sus numerosas contribuciones al cine, teatro y televisión, dejando una huella imborrable en cada escenario que pisó. Con una carrera que despegó a finales de los 60, Helena se destacó tanto en la pantalla grande como en las telenovelas, abarcando un espectro amplio de personajes que mostraron su versatilidad y profundidad como actriz.

Sin embargo, Helena Rojo también dejó una marca significativa en el cine internacional, destacando su colaboración con el renombrado cineasta Werner Herzog en la película “Aguirre, la cólera de Dios”, una obra que se ha ganado un lugar en la lista de las 100 películas más importantes de la historia según la revista Time.

La conexión entre Rojo y Herzog comenzó de una manera bastante interesante: Herzog quedó cautivado por unas fotos de Rojo que le mostró un productor peruano.

Aunque inicialmente tenía planes de coproducir un proyecto en México que no se materializó, más tarde, al asegurar financiación en Perú, Herzog no dudó en llamar a Rojo para ofrecerle un papel en su película.

Esta colaboración marcó uno de los puntos altos en la carrera de Rojo, quien no solo fue reconocida por su talento y versatilidad en México sino que también dejó su huella en el cine europeo.

A lo largo de su carrera, Rojo demostró ser una figura indispensable en el entretenimiento y la cultura mexicana, participando en una amplia gama de proyectos tanto en teatro como en cine y televisión, lo que le otorgó reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, sus roles en proyectos como “El privilegio de amar”, “Amor real”, “Por ella soy Eva”, y “La candidata”, entre otros, son testimonio de su talento excepcional y su habilidad para conectar con el público.

Los inicios de una grande

Nacida en la Ciudad de México, Helena Rojo, cuyo nombre de nacimiento era María Elena Enríquez Ruiz, inició su trayectoria como modelo en la década de los 60.

Su interés por el arte dramático la llevó a estudiar teatro bajo la tutela de renombrados directores como Carlos Ancira y José Luis Ibáñez. Su debut en el cine vino con la película “El club de los suicidas”, seguido de un catálogo impresionante de trabajos que incluyeron “Los amigos”, “Más negro que la noche” y “Guerrero negro”.

Su vida personal estuvo marcada por su matrimonio con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo tres hijos: Elena, Patricia y Leo. Posteriormente, Helena encontró el amor nuevamente y se casó con Benjamín Fernández.

El adiós de las pantallas

Helena Rojo era una figura venerada y respetada, no solo por su carrera profesional sino también por la gracia y la fortaleza con la que enfrentó los desafíos de la vida.

Su última aparición en televisión fue en la telenovela “Vencer la culpa”, dejando un legado de profesionalismo, pasión y dedicación.

Con una trayectoria que abarcó más de 36 años, Helena Rojo se destacó en alrededor de 9 películas y 4 series de televisión. Estos trabajos le valieron reconocimientos y premios, incluyendo varios premios Ariel y nominaciones a los premios TVyNovelas, donde su talento fue celebrado en múltiples categorías.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último