Entretenimiento

‘Bridgerton’ ha impulsado la economía del Reino Unido: ¿Cuánto ha producido la serie de Netflix?

El show ha tenido un gran impacto económico

Bridgerton
Bridgerton Ésta ha sido una de las temporadas más exitosas de la saga (Netflix)

El éxito de “Bridgerton” no se limita a la cantidad de espectadores que ha acumulado en Netflix. La serie, producida por Shonda Rhimes, ha tenido un impacto significativo en la economía del Reino Unido, generando más de 250 millones de libras desde su lanzamiento en diciembre de 2020.

Este fenómeno económico ha beneficiado a casi 5,000 empresas locales, según datos proporcionados por Netflix. Y, para conmemorar este logro, Rhimes abrirá los mercados para el comercio en la Bolsa de Valores de Londres este viernes.

Esta celebración sigue al estreno de la segunda parte de la tercera temporada, que se centra en el romance entre Penelope Featherington (Nicola Coughlan) y Colin Bridgerton (Luke Newton), y que fue lanzada en la plataforma de streaming el jueves pasado.

Importancia de show

Rhimes destacó la importancia cultural de la serie, señalando que el universo de “Bridgerton” “ocupa un espacio especial en la cultura, resonando con jóvenes y mayores por igual, creando conversación, iniciando tendencias e influyendo en todo, desde nombres de bebés hasta bodas”.

Además, subrayó el impacto económico de la serie en el Reino Unido, afirmando: ‘’los programas también han tenido un impacto sísmico en la economía del Reino Unido, aumentándola en un cuarto de billón de libras en los últimos cinco años y apoyando a miles de trabajos y negocios.’’

Y siguió: ‘’Está claro que el negocio del arte y la cultura puede hacer una enorme contribución económica a las comunidades locales. No podría estar más orgullosa”.

Aumento del Turismo

El efecto “Bridgerton” también ha aumentado el turismo en las áreas donde se filma, como Bath y Bristol. Adicionalmente, ha influido en la popularidad de ciertos nombres de bebés, con un aumento del 51% en el nombre Daphne, un 27% en Eloise y un 26% en Colin desde el estreno de la serie.

Julia Hoggett, CEO de la Bolsa de Valores de Londres, también comentó sobre la relevancia de la serie en el contexto económico.

“La Bolsa fue formalizada a principios de 1800, el mismo período en que se ambienta ‘Bridgerton’, y ahora, como entonces, seguimos ayudando a las empresas a recaudar el capital que necesitan para crecer y prosperar.’’

‘’Nuestras industrias cinematográficas y creativas traen enormes beneficios a la economía del Reino Unido, creando empleos, impulsando la innovación y construyendo comunidades. Estamos encantados de celebrar el significativo impacto económico y cultural de su trabajo”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último