Entretenimiento

A 27 años de “Amor a la mexicana”: ¿Cuáles eran las canciones que conformaban el álbum de Thalía?

El disco ha dejado un legado duradero en la cultura musical latina

Thalía figura
Thalía La cantante presumió los jeans de su colección, pero la criticaron por su figura (@thalia/Instagram)

Lanzado el 24 de junio de 1997, “Amor a la Mexicana” marcó un hito en la carrera de Thalía y en la música pop latina de los años 90.

Este álbum, el quinto de estudio en la carrera de la artista mexicana, fusionó una variedad de géneros que incluyen pop latino, cumbia, salsa, banda y música ranchera, destacándose por su rica diversidad y frescura sonora.

Producido por el aclamado Emilio Estefan,, junto a Kike Santander, Bernardo Ossa, Pablo Flores, Roberto Blades y Javier Garza, el disco no solo consolidó a Thalía como una estrella internacional, sino que también abrió nuevos horizontes para la música latina.

Canciones del Álbum

El álbum “Amor a la Mexicana” está compuesto por las siguientes canciones:

  • “Por Amor”:
  • “Noches Sin Luna”:
  • “Mujer Latina
  • “Rosa”
  • “Amor a la mexicana”
  • “Echa pa’ lante”
  • “Ponle Remedio”
  • “Es tu amor”
  • “De Donde Soy”
  • “Dicen por ahí”

“Amor a la Mexicana” fue recibido con gran entusiasmo tanto por los críticos como por el público. La fusión de diferentes estilos musicales permitió que el álbum tuviera un amplio atractivo, alcanzando éxito en diversos mercados, desde América Latina hasta Estados Unidos y Europa.

El álbum también recibió varios reconocimientos y premios, consolidando a Thalía como una de las principales figuras del pop latino. La producción de Emilio Estefan, aportó un nivel de calidad y sofisticación que fue clave para el éxito del disco.

Con el paso del tiempo, “Amor a la Mexicana” ha mantenido su relevancia y sigue siendo un punto de referencia en la discografía de Thalía. Las canciones del álbum siguen sonando en la radio y en plataformas de streaming, y continúan siendo interpretadas en vivo por la artista, demostrando su perdurable atractivo y su impacto en la música latina.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último