Entretenimiento

Aterciopelados prepara una revolución musical con ‘Genes rebeldes’

El dúo, conocido por romper los moldes de la industria, celebra el lanzamiento del EP Agradecida, que explora el poder femenino y la conciencia astral

La banda colombiana charló con Publimetro
Aterciopelados hace un recuento de 2024 y un diagnóstico de su salud musical . (Foto: César Balcazar)

Andrea Echeverry y Héctor Buitrago han logrado ser una de las parejas más activas, musicalmente hablando, en Latinoamérica. Aterciopelados es considerado como el tesoro mejor guardado del rock colombiano que cierra este 2024 con el EP Agradecida, una antesala a su nuevo álbum de estudio, que hace un homenaje a sus raíces y una manifestación de gratitud hacia sus seguidores y hacia la vida.

“Este año ha estado lo más de bueno, porque hemos tocado muchísimo. Hemos hecho giras por Estados Unidos, por Europa y tocamos en muchas partes. Ganamos el Grammy y terminamos el disco que estaba pendiente”, compartió Andrea Echeverry.

La banda colombiana charló con Publimetro
Aterciopelados hace un recuento de 2024 y un diagnóstico de su salud musical (ONIC CONSEJERIA PLAN-ADNN-FINAN)

Este EP, cuenta con la colaboración de Gustavo Santaolalla y Camila Moreno. Con Santaolalla,se consuma finalmente una acción sonora que deseaban realizar juntos desde hace años.

“El EP describe muy bien el momento que estamos pasando, muy agradecidos con todo lo que ha estado sucediendo en los últimos años. Después de la pandemia no hemos parado, hemos estado de un lado para otro, viajando, tocando, yendo a festivales y avanzando en nuevas canciones; además, en campañas, videos y ya complementamos las 13 canciones que serán las canciones inéditas del álbum que saldrá en abril”, adelantó Héctor Buitrago.

Genes Rebeldes será el nombre de este nuevo material discográfico que saldrá en 2025 que reúne toda esta juventud acumulada de Aterciopelados.

“Me encantó esa frase de juventud acumulada, porque seguimos siendo jóvenes. Te voy diciendo cómo se va a llamar el disco y todo, porque después ya uno no se vuelve a ver, así de una vez”, dijo la vocalista entre risas.

Andrea Echeverry, confesó que no suele ser muy tranquila o agradecida, porque ella es más revolucionaria, “soy más peleona, más combativa, porque lo que le toca a uno en este mundo, a las chicas, no es para estar... ¡ay, qué agradecimiento! Menos en el show business, esto es candela. Pero la idea de todo el EP, de todo el disco, es que luego en febrero salen otras tres. Para el 8M, que creo que es el 7M, va a salir uno súper feminista y súper, nada agradecido, sino furioso. Y luego en abril, ahí sí sale todo el resto”.

Aterciopelados mantiene su esencia, pero gusta de experimentar, “somos muy eclécticos siempre, pero digamos, de los territorios sonoros nuevos vine la cumbia rebajada. Siempre estamos experimentando con cosas, con muchos géneros, con ritmos desde cumbia, country, con música indígena hasta boleros. Hay de todo, hay de todo” agregó Héctor.

Rock en español: Aterciopelados

Con 35 años de carrera artística, la agrupación siempre ha ido contra corriente.

“En esta época hay tantas cosas, pasando tantos géneros, que es muy difícil decirnos que ahora tenemos una gran fusión revolucionaria. Pero de todos modos, creo que este disco es bien revolucionario. Tiene muchas cosas disruptivas, letras, músicas y fusiones”,

Formaron parte de esta ola del rock español que fortaleció mucho a Latinoamérica, “hay una cosa que pasa a nivel de mercado, a nivel de shows, de contrataciones, pero ahí seguimos. De hecho este año que pasó, creo que nunca en mi vida había tocado tanto. Entonces, la industria es fácil por un lado, pero es difícil también. La juventud acumulada, porque tu cuerpo cambia, tu voz cambia. Ser antidiva tampoco es fácil, ¿sabes? Como que si vas con el estereotipo y con las alineaciones del mercado, de pronto se puede facilitar un poco, pero si estás empeñado en que tú por ahí no vas, y de alguna manera eso incluso es el tema de tus canciones, pues fácil no es. Creo que también vas como cosechando un nicho de gente que te copia; luego otros que les gusta Florecita Rockera y ya, pero bienvenidos todos, no importa”, añadió Andrea.

Banda sonora de generaciones

La música de Aterciopelados llega a niños, adolescentes, papás y a abuelos, algo que les ha permitido ir conquistando varias generaciones.

“Me dicen que Baracunatana siempre está en las fiestas, en la hora loca o algo así. También hay muchas canciones de Aterciopelados que son parte de la banda sonora de todos. Yo soy un poco regañona, porque cuando me subo al escenario y empiezan a pedir Florecita Rockera, desde el principio digo, paciencia y oigan lo nuevo”, señalo Andrea.

“Al final, Aterciopelados sigue vigente, sigue activo, sigue también con ese guiño de nostalgia a sus canciones. Seguimos siendo curiosos, experimentando, no nos quedamos en algo que hayamos encontrado. Todo va cambiando en nuestra vida, los contextos, la realidad del mundo y la realidad de Colombia”, detalló Héctor, quien a anunció que volverá a cantar en el nuevo disco.

<i>“Nosotros cada vez estamos mejores, pero no tanta gente oye lo nuevo. Se quedan con Florecita Rockera, yo sí voy regañando, pero de todas maneras, así solo sea Florecita Rockera, pues algo es algo. Creo que Mick Jagger se queja de lo mismo con Satisfacción”. </i>

—  Andrea Echeverry
La banda colombiana charló con Publimetro
Aterciopelados hace un recuento de 2024 y un diagnóstico de su salud musical (Foto: César Balcazar)

Participación en festivales

Al preguntarles si les gustaba estar en festivales, la primera en contestar fue Andrea, “ya me acostumbré, porque digamos que no es mi favorito. Creo que prefiero como menos gente y más de uno, ¿sabes? Pero como que los festivales es lo de ahora. Creo que al principio me intimidaban como más, ya como que me acostumbré. Creo que con toda esa juventud acumulada, voy a robarme total tu frase, pues uno como que está parado ahí en ese escenario y hace las cosas bien. También es bueno que personas que de pronto no irían al tuyo, te vean y digan, oye, estos están como buenos”.

Próximos conciertos

  • 13 de diciembre. Paseo Chapultepec de Guadalajara.
  • 15 de marzo de 2025. Festival Vive Latino (CDMX).
DV Player placeholder

Tags


Lo Último