Barbara Mori y Juan Pablo Medina protagonizan la nueva película de Netflix que se estrenó el 31 de enero y que se encuentra basada en una historia real y conmovedora.
Se trata de “Los dos hemisferios de Lucca”, un filme acerca de un niño que sufre parálisis cerebral y de los retos que enfrentan sus padres por brindarle una vida mejor en un mundo que no toma muy en cuenta a las personas con discapacidad.
La nueva película con Barbara Mori y Juan Pablo Medina está basada en una historia real, de la que ya se publicó un libro, pero que en esta producción se enfocó más en la historia de la familia, en lugar de la enfermedad.
“Los dos hemisferios de Lucca” está protagonizada por un niño con parálisis cerebral
Además de que “Los dos hemisferios de Lucca” marca la primera vez que Juan Pablo Medina permite que lo graben con su prótesis desde que perdió su pierna, también está protagonizada por Julián Tello, un niño con parálisis cerebral en la vida real.
“A mí me encantó y me inspiró mucho trabajar con nuestro protagonista, que es Julián Tello, que es un actor que no había actuado antes de esta película, que es un niño que tiene parálisis cerebral y que su vida había transcurrido hasta sus 9 años en hospitales y en esta situación de lidiar con una discapacidad”, mencionó Bárbara Mori en una entrevista.
Por su parte, Juan Pablo Medina destacó la responsabilidad que existe al llevar a pantalla historias reales: “Creo que teníamos una responsabilidad muy grande, y una oportunidad increíble para que esta historia pudiera llegar a muchos lugares. Es importante que se hagan este tipo de películas, que se abra la conversación y que pasen cosas”.