Vanesa Martín está a punto de llegar a México para hablar de su más reciente sencillo Objetos perdidos, un adelanto de lo que será su próximo proyecto discográfico, disponible en abril. La cantautora española platicó con Publimetro sobre su gusto por los ritmos latinos, las redes sociales y el ego.
En este nuevo tema, Vanesa Martín asumió el reto de fusionar sus señas de identidad con sonoridades latinoamericanas, como la bachata. Además, ya hay un trend de la canción en TikTok.
Objetos perdidos va un poco del dolor a la alegría, ¿así fue la idea?
— Fíjate, has descrito perfectamente el sentimiento de la canción, incluso usando algunas palabras con las que la escribí. Para mí, esta canción es una “nostalgia alegre”, una forma de recordar con gratitud y felicidad una historia preciosa que, por diversas razones, llegó a su fin. Pero, aunque termine, sigue viviendo dentro de ti desde un lugar bonito, desde el amor puro. Cuando el amor es realmente puro, se transforma y encuentra una nueva forma de existir. Esta canción empieza como una balada y, de repente, toma un rumbo inesperado, celebrando la vida y la capacidad de amar como si cada día fuera el último. Es una reflexión honesta. Todos tenemos objetos perdidos, así como también nos convertimos en parte del pasado de otras personas. Y cuando lo vives desde la gratitud, valorando lo bonito que fue, todo se supera y sana mejor.
¿Cómo fue la inspiración para este nuevo álbum que estás por lanzar?
— Este disco es una mezcla de mi presente y mi pasado. Mi presente, porque me he nutrido de todo lo que he vivido estos últimos años, de mis viajes, de los ritmos que escucho y bailo. Es un reflejo de la música que disfruto en mi tiempo libre. Pero sin perder mi esencia, respetando mi identidad y mi raíz, también me lleva al pasado. Hay guiños a las canciones con las que crecí en casa de mis padres, a la música de mi adolescencia y a los artistas que han sido referentes para mí. He logrado encontrar un equilibrio, una armonía entre esos dos mundos, y este disco es una sorpresa en ese sentido. Además, mis viajes por Latinoamérica han influido muchísimo en mí, y quise plasmar eso en mi música.
Siempre has sentido una conexión con los ritmos latinos , ¿qué otros sonidos podemos esperar en el disco?
— Hay cumbia y guiños a otros ritmos latinoamericanos que, de alguna manera, han dejado huella en mí. En realidad, desde mi primer disco he incluido toques de música latina, pero siempre procurando evolucionar, fusionando sonidos de vanguardia sin perderme a mí misma. Creo que en este disco logramos un equilibrio importante y espero que la gente lo haga suyo.
En las redes sociales vemos cómo tus canciones acompañan distintos momentos en la vida de las personas. Se han convertido en un gran aliado, ¿no?
— Sí, bien utilizadas, las redes sociales son una herramienta poderosa. Pero también son un arma de doble filo, y hay que saber en qué contexto tomarlas en serio. Para nosotros, son una ventana fundamental para mostrar nuestro trabajo y conectar con la gente. Todo ha cambiado mucho en los últimos años, y las redes ya son prácticamente un medio de comunicación más. Ahí podemos sentir el pulso de la gente, ver cómo piensan y compartir con ellos. Es importante comunicar bien y crear esa complicidad.
¿Cómo haces para tener bajo control el ego?
— Mis padres me educaron así, mi familia es así. Para mí, subirme a un escenario es un regalo de la vida, me siento afortunada de poder vivir de lo que más me apasiona. Que la gente elija venir a verte es algo que siempre hay que agradecer y respetar. Hay tantas opciones y propuestas allá afuera, que cada persona que decide seguirte año tras año es un premio enorme. El ego descontrolado solo te lleva a problemas.
Y en cuanto a tus influencias musicales, ¿qué tienes en tu playlist actualmente?
— Estoy escuchando mucho a Lady Gaga, a Adri, que es una artista mexicana increíble, a Daniela Spalla… También a clásicos como Nina Simone, que ha vuelto a ser parte de mi día a día, y a Estopa. Es una mezcla interesante. Puedo ir del R&B a otros géneros sin problema.
Estás por llegar a a México, ¿qué actividades tendrás?
— Sí, en unos días iré a hacer promoción del sencillo y tendré un encuentro exclusivo con un grupo reducido de fans para compartirles el disco y ver sus reacciones al escucharlo por primera vez. Luego, volveremos en abril cuando salga el disco y, en cuanto a la gira, si todo va bien, será en noviembre. Pronto podremos anunciar las fechas.