Entretenimiento

Ganancias por proyección de ‘Johanne Sacrebleu’ serán donadas a madres buscadoras

La cadena de cine que proyectará el cortometraje dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales

.
. Foto: (Especial)

‘Johanne Sacrebleu’ nació como una respuesta a la polémica que generó la cinta ‘Emilia Pérez’, por lo cual ante el interés que ha generado entre el público, se dio a conocer que las ganancias generadas por su proyección en cines serán donadas a asociaciones especializadas.

La cinta protagonizada por Karla Sofía Gascón fue aclamada en distintos festivales de cine a nivel internacional; sin embargo, su llegada a las salas de cine en México generó controversia por la temática plasmada, es por ello que la producción ‘Johanne Sacrebleu’ ha sido tan bien recibida.

Ganancias por proyección de ‘Johanne Sacreblu’ serán donadas a madres buscadoras

La producción que fue lanzada como una respuesta a ‘Emilia Pérez’ ya se encuentra disponible en YouTube y ha alcanzado más de 2 millones de vistas en tan solo dos semanas; por lo cual el cortometraje llegará a la pantalla grande este 14 de febrero a través de la cadena Cinedot.

Como parte del interés que ha generado entre la audiencia, la cadena de cine mexicana dio a conocer que las ganancias por la proyección del cortometraje serán donadas a organizaciones especializadas y comités de madres buscadoras.

“¡SERÁ D0NAD0! Sabemos que muchos ya vieron el corto, pero quiero decirles que las ganancias irán a m4dres buscadoras y asociaciones. Si quieren apoyar, vengan. Siento bien bonito ver todo lo bonito qué se está generando. Disculpen tanto post, pero me emociona mucho".

¿Por qué acusan de plagio al director de la cinta ‘Emilia Pérez’?

De acuerdo con Reforma, algunas escenas de ‘Emilia Pérez’ son similares a la del documental ‘Made in Bangkok’ de Flavio Florencio, ya que en algunos planos de ambas producciones las protagonistas son captadas casi de la misma forma luego de atravesar por algunos procedimientos médicos.

En este sentido, el medio mexicano señaló que Flavio Florencio se ha cuestionado la situación, hasta el punto de pensar si solo se trata de una casualidad como parte de la inspiración que puede generar el trabajo cinematográfico de cualquier director o si es una copia de su proyecto sin obtener ningún tipo de crédito.

“Las similitudes están ahí, son obvias. El propio director admitió que no investigó demasiado porque ‘no hacía un documental, sino una ópera’. Pero ni siquiera parece haber hecho ‘research’ sobre lo que realmente implica una cirugía de reasignación de sexo”, dijo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último